Bloomberg — Google cumplirá el plazo de la Unión Europea para proponer cambios en su negocio de tecnología publicitaria tras una multa cercana a los 3.000 millones de euros (US$3.500 millones), pero no incluirá la ruptura total que la UE y los rivales del sector han reclamado previamente.
La oferta, prevista para principios de noviembre, evitará una venta completa del gestor de anuncios de Google -el intercambio AdX y DoubleClick for Publishers-, según personas familiarizadas con el asunto, que hablaron bajo condición de anonimato. El plazo de presentación aún podría deslizarse, añadieron.
Tras imponer la sanción de este mes, la jefa antimonopolio de la UE, Teresa Ribera, insinuó que la única forma de garantizar una competencia leal podría ser que Google se desprendiera de “partes” no especificadas de su rama de tecnología publicitaria, lo que indica una postura menos definitiva que la de su predecesora Margrethe Vestager, que propugnó la venta de Ad Manager.
Ver más: China finaliza investigación antimonopolio sobre Google en medio de negociaciones con EE.UU.
En un discurso pronunciado este viernes en Nueva York, la socialista española Ribera redobló la apuesta y señaló que los reguladores de Bruselas “tendrían que imponer un remedio adecuado” si Google no disipaba las preocupaciones. Dijo que parecía que la única salida para el gigante tecnológico estadounidense era vender “alguna parte de su negocio”, sin precisar exactamente qué partes.
Google, que se ha opuesto constantemente a cualquier petición de desinversión, declinó hacer comentarios, al igual que la Comisión Europea.
La sanción de este mes -aumentada en un 60% por reincidencia a partir de las cifras del borrador- elevó la factura antimonopolio del gigante estadounidense en la UE a cerca de 10.000 millones de euros en la última década. La empresa prometió apelar.

Anteriormente, Google había considerado la posibilidad de vender partes de su negocio de tecnología publicitaria para resolver los problemas antimonopolio, pero -en aquel momento- no se consideró que cumplieran los requisitos exigidos por los reguladores.
A pesar de los temores de la UE a una reacción violenta del presidente estadounidense, Donald Trump, por poner en el punto de mira a una de las mayores empresas de Estados Unidos, la lucha también se está intensificando en ese país, donde un juez ha dictaminado que Google monopolizaba ilegalmente los mercados de tecnología publicitaria.
Ver más: Alphabet, matriz de Google, ahora vale US$3 billones: Wall Street recomienda invertir
El Departamento de Justicia acudirá a los tribunales la próxima semana para presionar por la desinversión. Ribera, que acaba de recibir su primera multa multimillonaria, se reúne este viernes en Washington con la jefa del Departamento de Justicia, Gail Slater, lo que subraya cómo los reguladores de ambas partes están presionando para que se realicen correcciones estructurales.
Lea más en Bloomberg.com