Heineken recorta previsión de ganancias por menor demanda de cerveza y altos costos

Aunque los analistas ven cierto alivio en que la previsión no haya caído por debajo del 4%, la cervecera enfrenta presiones por inflación, consumo debilitado y monedas desfavorables.

PUBLICIDAD
Botellas de cerveza Heineken sin alcohol depositadas en una gran caja en Zoeterwoude, Países Bajos, el miércoles 1 de mayo de 2024.
Por Rachel Yeo
22 de octubre, 2025 | 07:45 AM

Bloomberg — Heineken NV advirtió sobre sus beneficios debido a que la caída de las ventas de cerveza y las presiones macroeconómicas, como la inflación, afectaron a la demanda de los consumidores.

La cervecera holandesa espera ahora que el crecimiento del beneficio operativo ajustado este año se sitúe en el extremo inferior de su rango de previsión del 4% al 8%.

PUBLICIDAD

Ver más: Constellation recorta previsiones: hispanos gastan menos en cerveza Modelo y Corona en EE.UU

La rebaja de las previsiones se produce después de que los volúmenes de cerveza cayeran un 4,3% en el tercer trimestre debido a un crecimiento más débil en Europa y América, según informó la cervecera el miércoles.

Fue un descenso mayor que el del trimestre anterior y Heineken espera ahora que los volúmenes caigan modestamente este año, tras haber dicho anteriormente que se mantendrían estables en líneas generales.

PUBLICIDAD

Aún así, el hecho de que Heineken no haya necesitado recortar el rango de orientación por debajo del 4% es un “gran alivio”, dijo Laurence Whyatt, analista de Barclays.

Ver más: Cerveceros en apuros presionan para que la cerveza sin alcohol sea algo más que una moda

Las acciones de Heineken subieron hasta un 2,3% en las primeras operaciones, con lo que la caída del valor en los últimos 12 meses se sitúa en torno al 7,5%.

La reducción de las perspectivas de beneficios de Heineken era de esperar dado el débil entorno para las cerveceras, según escribieron en una nota los analistas de Citi, entre ellos Simon Hales.

“Aunque el telón de fondo sigue siendo deslucido, la ausencia de nuevos factores negativos y la posible cobertura adicional de posiciones cortas probablemente limiten más caídas”, dijo.

Heineken, que también fabrica marcas como Tecate y Amstel, es la primera gran cervecera en informar, con sus rivales Anheuser-Busch InBev y Carlsberg informando la próxima semana. Las cerveceras se enfrentan a la debilidad de la demanda en varios mercados clave a medida que los consumidores frenan el gasto.

Ver más: La amenaza de las redadas en EE.UU. reduce la venta de cerveza entre consumidores hispanos

Brasil y EE.UU. fueron algunos de los países que registraron un crecimiento más débil para Heineken, y los vientos en contra de las divisas contribuyeron a un descenso de los ingresos.

En medio de las difíciles condiciones, Heineken está recortando costos donde puede y anteriormente anunció un plan para remodelar su sede central de Ámsterdam a partir del año que viene, con el que espera afectar a 400 puestos de trabajo.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD