HP recortará unos 6.000 empleados hasta 2028 al no alcanzar las previsiones de beneficios

El fabricante de PC e impresoras saldrá de 2028 con un ahorro bruto de US$1.000 millones anuales como resultado de los recortes

PUBLICIDAD
Sede central de HP Inc. en Palo Alto, California.
Fotógrafo: David Paul Morris/Bloomberg
Por Dina Bass
26 de noviembre, 2025 | 04:00 AM

Bloomberg — HP Inc. (HPQ) dio una previsión de beneficios para el año en curso que no alcanzó las estimaciones y la empresa dijo que recortará entre 4.000 y 6.000 empleados hasta el año fiscal 2028 utilizando más herramientas de IA.

El fabricante de PC e impresoras saldrá de 2028 con un ahorro bruto de US$1.000 millones anuales como resultado de los recortes. El ahorro procederá de la aplicación por parte de HP de herramientas de IA en áreas como el desarrollo de productos, la atención al cliente, las ventas y la fabricación, según declaró en una entrevista el consejero delegado Enrique Lores. “Es algo que tenemos que hacer para asegurarnos de que la empresa sigue siendo competitiva”, dijo.

PUBLICIDAD

Ver más: El CEO de HP dice que está considerando trasladar parte de la fabricación a EE.UU.

Los recortes darán lugar a unos US$650 millones en gastos de reestructuración, unos US$250 millones de ellos en el ejercicio fiscal 2026, que comenzó el 1 de noviembre, dijo la compañía el martes en un comunicado. La plantilla de la empresa era de unos 58.000 trabajadores en octubre de 2024.

Hace tres años, HP dio a conocer un programa diferente de recorte de costes también destinado a eliminar entre 4.000 y 6.000 puestos de trabajo. En aquel momento, la empresa empleaba a unos 61.000 trabajadores. HP dijo que ese plan supuso un ahorro bruto de US$2.200 millones.

PUBLICIDAD

El beneficio del ejercicio, excluyendo partidas como los gastos de reestructuración, será de entre US$2,90 y US$3,20 por acción. Los analistas, de media, esperaban US$3,32. HP proyecta unos beneficios por acción, excluyendo partidas, de 73 a 81 céntimos en el periodo que finaliza en enero. Los analistas, de media, estimaban 78 céntimos.

El déficit se debe al aumento de los costes de los chips de memoria que van en los ordenadores, un salto que está empañando los beneficios de un ciclo de ventas de PC. HP dispone de existencias suficientes para limitar el impacto en la primera mitad del año.

“Para la segunda mitad, estamos adoptando un enfoque prudente en nuestra guía, mientras que al mismo tiempo estamos implementando acciones agresivas” como incorporar más proveedores de memoria, poner menos memoria en los productos donde no la necesitan los clientes y subir los precios cuando sea necesario, dijo Lores.

HP ha estado recortando costes y trasladando a instalaciones de fabricación fuera de China casi todos sus productos vendidos en Norteamérica para mitigar el impacto de los aranceles. Ahora, a medida que los clientes compran nuevos PC para sustituir los equipos obsoletos y obtener nuevas funciones de inteligencia artificial, se enfrenta al aumento de los precios de las memorias.

Las acciones bajaron alrededor de un 4% en las operaciones prolongadas tras cerrar a US$24,32 en Nueva York. Las acciones habían caído un 25% este año antes de la publicación de los resultados.

En el cuarto trimestre fiscal, que finalizó el 31 de octubre, HP dijo que las ventas aumentaron un 4,2% hasta los US$14.600 millones. El beneficio, excluyendo algunas partidas, fue de 93 centavos por acción. Los analistas, por término medio, preveían unos beneficios ajustados por acción de 92 centavos sobre unos ingresos de US$14.500 millones.

Ver más: Ganancias de HP superan expectativas y muestra que puede resistir impacto de los aranceles

Los ingresos aumentaron un 8% en la unidad de PC de HP, impulsados por la actualización de los clientes a máquinas con Windows 11 y el interés por los PC con inteligencia artificial que tienen chips especiales.

Las ventas en la unidad de impresoras de la compañía cayeron un 4% hasta los US$4.270 millones, en línea con las estimaciones.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD