Bloomberg — HSBC Holdings Plc (HSBC) elevó sus perspectivas de rentabilidad para 2025 incluso cuando los beneficios cayeron tras una inesperada provisión de US$1.100 millones vinculada al gigantesco caso de fraude de Bernard Madoff hace más de una década.
El beneficio antes de impuestos del tercer trimestre cayó un 14%, hasta US$7.300 millones, ya que los gastos por litigios empañaron el aumento de los beneficios de su negocio clave de gestión de patrimonios, según un comunicado emitido el martes. Los ingresos superaron las estimaciones.
Ver más: HSBC logra un avance mundial al aplicar computación cuántica en mercados financieros
HSBC, que ha estado llevando a cabo una amplia renovación de sus negocios, espera ahora obtener una rentabilidad sobre el capital tangible de “mediados de la década o mejor” para el año, así como unos ingresos netos por intereses superiores a los previstos anteriormente. Las acciones del HSBC en Hong Kong subieron más de un 3% tras la declaración de resultados.
“Nos estamos convirtiendo en un banco sencillo, más ágil y centrado, construido sobre nuestros principales puntos fuertes”, declaró el CEO, Georges Elhedery. “La intención con la que estamos ejecutando nuestra estrategia se refleja en nuestros resultados de este trimestre, a pesar de tomar provisiones legales relacionadas con asuntos históricos”.
Las cifras llegan un día después de que HSBC dijera que registraría una provisión para cubrir los litigios de los inversores que perdieron dinero en los casos Madoff que se remontan a años atrás. También son las primeras ganancias después de que Elhedery desvelara un plan de US$14.000 millones para comprar los accionistas minoritarios de la filial Hang Seng Bank, un acuerdo que refuerza el enfoque de HSBC en Hong Kong, su mayor mercado individual y una de sus mayores fuentes de beneficios.
Su negocio en Hong Kong aumentó los beneficios antes de impuestos en un 11% hasta los US$2.500 millones en el trimestre, impulsado por una mayor actividad de los clientes en su negocio patrimonial. Su división británica experimentó un descenso del 5%, hasta US$1.600 millones, al aumentar los gastos de explotación. HSBC ha estado cerrando sus operaciones de fusiones y adquisiciones y de suscripción de acciones en EE.UU., Reino Unido y Europa continental, lo que ha provocado reducciones de empleo en esas regiones.
El prestamista dijo que las pérdidas crediticias esperadas se mantuvieron casi sin cambios en el tercer trimestre, en US$1.000 millones. Eso incluía un cargo de US$200 millones vinculado al mercado inmobiliario comercial de Hong Kong, un cargo en Medio Oriente y un “pequeño número de exposiciones” en su negocio del Reino Unido.
El prestamista también tomó una provisión de US$300 millones contra una investigación en Francia sobre su tratamiento fiscal de la retención de dividendos.
Desde que se convirtió en CEO hace aproximadamente un año, Elhedery también ha adoptado un tono notablemente alcista sobre Hong Kong como centro financiero, prediciendo que la ciudad china superará a Suiza a finales de la década para convertirse en el mayor centro de riqueza transfronteriza del mundo.
Ver más: HSBC eleva calificación de Nvidia y prevé un alza de casi 80% en sus acciones
Con la adquisición de Hang Seng, está redoblando esa apuesta a medida que el territorio autónomo especial se recupera de los cierres de la era de la pandemia y ve un resurgimiento de las cotizaciones en bolsa y de las operaciones, en gran parte impulsadas por empresas con sede en China continental.
Su movimiento también conlleva riesgos. Aunque la ciudad representa casi un tercio de los beneficios del HSBC, últimamente está en el punto de mira del conflicto geopolítico entre Washington y Pekín.
Lea más en Bloomberg.com









