Hyundai obtuvo ganancias por encima de lo estimado en medio del creciente riesgo arancelario

Las ganancias del primer trimestre se produjeron después de que Hyundai Motor desvelara en marzo un plan para invertir la cifra récord de US$21.000 millones en EE.UU. hasta 2028.

Los ingresos aumentaron un 9,2% con respecto al año anterior, hasta 44,4 billones de wones, dijo el principal fabricante de automóviles de Corea del Sur. (Bloomberg)
Por Heesu Lee
24 de abril, 2025 | 02:00 AM

Bloomberg — Hyundai Motor Co. reportó ganancias del primer trimestre que superaron las expectativas de los analistas, impulsadas por las fuertes ventas de vehículos de América del Norte y las tasas de cambio favorables, que ayudaron a aliviar la preocupación por la desaceleración de la demanda en general y los crecientes riesgos arancelarios.

El beneficio operativo fue de 3,6 billones de wones (US$2.500 millones) en los tres meses finalizados el 31 de marzo, frente a la estimación media de 3,5 billones de wones recopilada por Bloomberg. Los ingresos aumentaron un 9,2% con respecto al año anterior, hasta 44,4 billones de wones, dijo el principal fabricante de automóviles de Corea del Sur.

PUBLICIDAD

Ver más: Trump elogia la expansión de Hyundai en EE.UU. y dice que los aranceles “funcionan con fuerza”

Las acciones bajaron un 0,3% en Seúl tras la publicación de los resultados.

Los resultados reflejan los esfuerzos constantes de Hyundai por mantener la rentabilidad a pesar de un ligero descenso de las ventas totales de vehículos en el primer trimestre, apoyado por los buenos resultados en Norteamérica y la sólida demanda de modelos híbridos y eléctricos. Un won coreano más débil en el primer trimestre también impulsó los beneficios de las ventas en el extranjero.

Las entregas al por mayor durante el primer trimestre superaron ligeramente el millón, un 0,6% menos que hace un año. Las ventas de unidades en Norteamérica subieron un 2,4%, mientras que las de Europa perdieron un 3,8%. China experimentó un desplome del 38,1%, mientras que India registró un descenso del 4,2%.

Las ganancias del primer trimestre se produjeron después de que Hyundai Motor desvelara en marzo un plan para invertir la cifra récord de US$21.000 millones en EE.UU. hasta 2028, con el objetivo de ampliar la producción y crear unos 14.000 puestos de trabajo directos en medio de las crecientes tensiones comerciales. El impulso incluye US$9.000 millones para aumentar la producción de la fábrica a cerca de 1,2 millones de vehículos anuales.

La decisión de invertir se tomó mientras el presidente Donald Trump intensifica las políticas comerciales proteccionistas, incluida la propuesta de aranceles “recíprocos” que impondrían gravámenes a los productos extranjeros. El movimiento de Hyundai pone de relieve cómo los fabricantes mundiales de automóviles están bajo presión para localizar las operaciones y protegerse contra la escalada de los riesgos comerciales.

Ver más: CEO de Hyundai confía en su estrategia en EE.UU. ante incertidumbre por políticas de Trump

PUBLICIDAD

Aunque los aranceles de EE.UU. podrían suponer importantes vientos en contra, el impacto podría compensarse parcialmente a medida que la planta de Hyundai en el estado norteamericano de Georgia aumente gradualmente su capacidad de producción, según escribió Byunggeun Lee, analista de LS Securities Co. en una nota antes del anuncio de resultados.

Más allá de EE.UU., la débil confianza de los consumidores y el progreso desigual en la adopción de vehículos eléctricos en Europa pueden seguir lastrando sus beneficios. Hyundai dijo anteriormente que está planeando una inversión total de 16,9 billones de wons este año, por encima de los 14,6 billones de wons de 2024. También tiene como objetivo un margen operativo del 7% al 8% para este año.

Lea más en Bloomberg.com