Bloomberg — International Business Machines Corp (IBM) reportó ventas más débiles de lo esperado en su muy vigilado segmento de software, decepcionando a los inversionistas que se han vuelto cada vez más optimistas sobre el negocio.
Las ventas de la unidad de software en el segundo trimestre aumentaron un 10% hasta los US$7.390 millones, ligeramente por debajo de la estimación media de los analistas de US$7.490 millones. El negocio de consultoría de la empresa, que ha estado experimentando un bache de crecimiento, generó un aumento de los ingresos del 3% hasta los US$5.310 millones.
Ver más: Las acciones de IBM se desploman y anotan su peor jornada en un año
Los inversores se han entusiasmado con el negocio de software de IBM y el potencial de crecimiento futuro de las herramientas de inteligencia artificial y la computación cuántica. La dirección de la empresa ha anunciado el software y los servicios como el camino hacia el rejuvenecimiento desde la década de 1990. Sin embargo, solo recientemente, bajo el mandato del CEO Arvind Krishna, ha empezado a materializarse realmente este enfoque.
Las acciones bajaron alrededor de un 3,5% en las operaciones prolongadas tras cerrar a US$282,01 en Nueva York. Las acciones se han disparado un 28% este año, superando a muchos pares tecnológicos.
En conjunto, los ingresos aumentaron un 8% hasta los US$17.000 millones en el periodo finalizado el 30 de junio, según informó la empresa este miércoles en un comunicado. Los analistas, de media, estimaban US$16.600 millones.
Ver más: Cisco e IBM demuestran que las tecnológicas de vieja escuela también pueden ganar con IA
Gran parte de ese rendimiento se debió a la unidad de infraestructuras de Big Blue. Las ventas de esa división aumentaron un 14% hasta los US$4.140 millones, superando los US$3.660 millones previstos por Wall Street.
Se trata del lanzamiento inicial más fuerte de un producto mainframe en la historia de IBM, declaró en una entrevista el director financiero Jim Kavanaugh. La demanda está impulsada por las grandes empresas, sobre todo en los sectores financiero y minorista, dijo.
El beneficio, excluyendo algunas partidas, fue de US$2,80 por acción, frente a la estimación media de US$2,62. Kavanaugh afirmó que IBM se está marcando como objetivo una mayor reducción de costos, lo que está ayudando a mejorar los márgenes.
Ver más: ¿Qué son los chips cuánticos? La carrera de Google e IBM y el impactante valor de mercado
Los proveedores de tecnología que venden al gobierno estadounidense se han mostrado ansiosos por el impacto de los recortes de costes bajo la administración Trump. Kavanaugh dijo que algunos de los contratos federales de IBM que estaban previamente en pausa han sido restablecidos y que ningún nuevo contrato se ha visto afectado.
IBM mantuvo su previsión de ventas anuales de al menos un 5% de crecimiento en moneda constante. Se prevé que el flujo de caja libre supere los US$13.500 millones, en línea con las estimaciones de los analistas.
Lea más en Bloomberg.com