Bloomberg — La principal cadena de sushi en banda de Japón, Sushiro, se apoya en las ganancias de su rápida expansión internacional para compensar el aumento del precio del arroz en su país.
Tradicionalmente un producto básico para los consumidores japoneses con presupuesto ajustado, el sushi como comida rápida se ha vuelto cada vez más popular fuera del país en los últimos años, especialmente en otros países asiáticos. Sushiro ha sido uno de los principales beneficiarios de esta tendencia, impulsando la presencia de la cadena con sede en Osaka mucho más allá de su mercado local.
“El sushi se ha considerado tradicionalmente un lujo en el extranjero”, declaró Masahiro Yamamoto, director ejecutivo de Food & Life Companies Ltd., operador de Sushiro, en una entrevista. “Nuestro objetivo es ofrecer sushi auténtico de calidad japonesa a precios accesibles”.
La empresa, que también gestiona otras cadenas de sushi e izakayas, está apostando por un crecimiento continuo en el extranjero para protegerse de la volatilidad de los precios del arroz en Japón, que casi se han duplicado con respecto al año anterior. Food & Life ha anunciado su objetivo de aumentar el número de restaurantes fuera de Japón a 320 para 2026, frente a los 182 del año pasado. La mayoría de las nuevas tiendas estarán en Asia, y también está previsto el primer local de Sushiro en Estados Unidos.

La descontrolada inflación del arroz ha estado presionando a los hogares japoneses y obligando a las empresas a considerar trasladar más costes a los clientes. Yamamoto afirmó que Food & Life intentará gestionar esos costes más altos internamente “dentro de un cierto rango” durante el próximo año fiscal.
“El precio del arroz, por supuesto, lo afecta todo, así que es una de nuestras preocupaciones”, declaró. “Nuestro enfoque más amplio es absorber la presión de los costes mediante el crecimiento del negocio internacional a medida que aumenta la rentabilidad”.
Esta estrategia ya está dando sus frutos. Las operaciones en el extranjero generaron casi la mitad de las ganancias operativas en los nueve meses finalizados en junio, a pesar de aportar solo el 30% de los ingresos.
Food & Life elevó su pronóstico de ganancias para todo el año en agosto tras reportar un aumento del 68% en las ganancias operativas durante el período de nueve meses. Esto le ha permitido a la compañía evitar aumentos generalizados de precios en sus restaurantes japoneses para compensar el aumento en el costo del arroz.
Se espera que los mercados extranjeros representen el 35% de los ingresos para el año fiscal 2026, y el turismo está cobrando impulso, ya que los visitantes prueban sushi asequible en Japón y generan demanda en su país, según Yamamoto.
Los inversionistas han impulsado las acciones de Food & Life un 155% este año, convirtiendo a la compañía en la acción de consumo con mejor rendimiento en lo que va de 2025 en el índice de referencia Topix de Tokio.

Atrayendo a los comensales
En Japón, Sushiro también intenta mantener estable la afluencia de clientes a pesar del aumento de la inflación y las presiones del coste de la vida que están afectando los presupuestos familiares. La cadena incentiva a los clientes a optar por productos con mayor margen de beneficio, como frituras y postres, a la vez que aumenta selectivamente los precios de ciertos platos en lugar de las subidas generalizadas que aplican sus competidores a toda la carta.
Los precios de los alimentos en los supermercados japoneses están superando el aumento de los costes de comer fuera, lo que hace que las comidas en Sushiro parezcan más rentables para los consumidores, según Hideya Asaeda, analista de Mizuho Securities Co. La cadena también disfruta de altos márgenes en China, añadió.
“Su capacidad para fijar precios con flexibilidad en función del coste de las materias primas ha sido un avance significativo”, afirmó Asaeda, quien también advirtió que el repunte de las acciones de Food & Life podría ser exagerado.
Otras cadenas japonesas de sushi no han tenido tanto éxito aprovechando el crecimiento internacional para compensar la debilidad local.
La competencia, Kura Sushi Inc., vio caer sus ganancias en Asia un 64% en el semestre finalizado en abril y la cadena anunció en junio el cierre de sus tres locales en China. El negocio estadounidense de Kura reportó pérdidas en sus últimos resultados, pero las ventas están aumentando interanualmente en el tercer trimestre fiscal, con la apertura de tres nuevos restaurantes durante el período.

Food & Life va camino de lograr ganancias récord en el presente ejercicio fiscal. Se prevé que sus ingresos durante este periodo crezcan tres veces más rápido que el mercado general de comida rápida de Japón (que abarca sushi, hamburguesas, ramen y tazones de carne), que la firma de investigación Fuji Keizai Group espera que crezca un 5,2% este año, alcanzando los 4,4 billones de yenes.
Para impulsar este crecimiento continuo, Sushiro ha estado modernizando sus restaurantes con pantallas táctiles interactivas y líneas automatizadas de entrega de comida. Las ventas nacionales aumentaron un 12% hasta los 196 mil millones de yenes (US$1.300 millones) en los nueve meses hasta junio, impulsadas por promociones en productos premium como el atún graso, conocido como otoro.
“La ventaja competitiva no se logra compitiendo solo con el precio”, afirmó el director ejecutivo Yamamoto.
Lea más en Bloomberg.com