Bloomberg — Anheuser-Busch InBev (BUD) compensó una caída de los volúmenes con mayores beneficios al recortar costos e impulsar a los consumidores a beber más de su cerveza premium.
El fabricante de Michelob Ultra y Stella Artois dijo que los beneficios orgánicos ajustados antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización aumentaron un 7,9% en el primer trimestre, más del 3,7% que esperaban los analistas.
Ello se produjo a pesar de una caída del 2,2% en los volúmenes de cerveza, con un descenso en Norteamérica mayor de lo esperado, ya que las ventas en EE.UU. se resintieron de la climatología adversa y de una Semana Santa más tardía. La empresa ha estado invirtiendo en marcas más grandes en el mercado, como Michelob Ultra y Busch Light, que ganaron cuota de mercado.
Las acciones de AB InBev subieron hasta un 3,2% a primera hora de este jueves en Bruselas. Han subido más de un 24% en lo que va de año, recuperándose de una caída que comenzó a finales de octubre.
Ver más: Grupo Modelo se alinea al gobierno de Sheinbaum con inversión de US$3.600 millones en tres años
Al igual que sus rivales, AB InBev ha impulsado sus ingresos en gran medida aumentando los precios, reduciendo los costos y animando a los clientes a pasarse a una cerveza más premium. Corona, que AB InBev vende fuera de EE.UU., lideró los resultados, con un crecimiento del 11,2% fuera de México.
En China, donde la industria cervecera se ha visto afectada por la caída del consumo, los volúmenes fueron inferiores a los del sector. Los clientes han optado por beber en casa en lugar de en bares y restaurantes, lo que ha llevado a AB InBev a invertir en las ventas a domicilio.
Colombia sorprende
Aun así, los ingresos en Sudamérica superaron las expectativas, con un fuerte rendimiento en Colombia, donde AB InBev registró volúmenes récord. México, donde los ingresos también crecieron, se vio impulsado por Modelo y su marca de cerveza sin alcohol Corona Cero.
La caída del volumen de AB InBev, del 2,2%, se ajustó en gran medida a las expectativas, en comparación con Carlsberg A/S, que registró un descenso mayor. Su rival Heineken NV también se vio afectada por el calendario de Semana Santa.
Ver más: La amenaza de las redadas en EE.UU. reduce la venta de cerveza entre consumidores hispanos
AB InBev, con sede en Bélgica, mantuvo sus perspectivas para el año fiscal y espera que el Ebitda crezca en línea con su proyección a medio plazo de entre el 4% y el 8%. Más del 98% de su cerveza se produce localmente, lo que supone una protección frente a los aranceles.
La cartera de cervezas sin alcohol de AB InBev creció un 34%, mientras que su segmento Beyond Beer aumentó sus ingresos un 16,6%, impulsado por el crecimiento de dos dígitos de las marcas Cutwater y Nütrl en EE.UU. y Beats en Brasil.
La combinación de precios fue fuerte, compensando con creces el descenso del volumen, escribió Trevor Stirling, analista de Bernstein, en una nota.
Lea más en Bloomberg.com