Bloomberg — Los ingresos de JD.com Inc. (JD) crecieron un 22% más rápido de lo previsto, beneficiándose de los subsidios al consumidor dirigidos por el gobierno, así como de una agresiva pero costosa iniciativa en nuevos ámbitos como la entrega de comidas.
El minorista en línea líder en China por ingresos comunicó unas ventas de ¥356.700 millones (US$49.700 millones) para el trimestre que concluyó en junio, alrededor de un 6% por encima de los pronósticos. Los ingresos netos se redujeron a la mitad hasta los ¥6.200 millones (US$864 millones), si bien la caída fue menor de lo que se preveía.
Ver más: Alibaba, Meituan y JD se comprometen a poner fin a la guerra de precios en China
JD desencadenó una batalla a tres bandos en el mundo del comercio electrónico después de contratar a un nutrido grupo de repartidores y lanzar promociones para introducirse en los mercados de reparto de comida a domicilio y comercio rápido.
No obstante, la posterior batalla de descuentos con Meituan y Alibaba Group Holding Ltd. (BABA), que se prolongó durante meses, ha empezado a reducir la rentabilidad del sector.
Los márgenes de JD se contrajeron hasta el 1,7% en el trimestre, reflejando el costo de la incursión en un territorio desconocido.
“Se trata de una iniciativa a cinco, diez e incluso veinte años”, explicó la CEO Sandy Xu a los analistas. “De aquí en adelante, no creemos que la competencia de baja calidad ofrezca ningún valor al sector. Por ello, nos concentraremos en una estrategia de subsidios más afinada, adaptada a las diferentes regiones y grupos de usuarios”.
Los ADR (por sus silgas en inglés, Recibos de depósitos estadounidenses) de JD.com suben al superar los ingresos las expectativas: Street Wrap
Ver más: China se preparó para la guerra comercial: ¿qué tan listo está EE.UU.?

Tras años de escrutinio regulatorio y la disrupción causada por Covid-19, las mayores empresas tecnológicas del país están intensificando sus acuerdos y compitiendo por los usuarios para impulsar el crecimiento.
Los inversores se han volcado en el tema del resurgimiento tecnológico, especialmente tras un acercamiento con el gobierno del presidente Xi Jinping en febrero.
Sin embargo, muchas empresas tecnológicas cotizan muy por debajo de sus máximos.
Al mismo tiempo, Beijing lucha por revitalizar el consumo, que está en declive, frenar el exceso de capacidad en sectores como los vehículos eléctricos y proteger a la segunda mayor economía del mundo de los aranceles estadounidenses.
En este contexto, JD está invirtiendo para arrebatarle usuarios a sus competidores de siempre, convencido de que el servicio de entrega de comida a domicilio tiene suficiente atractivo masivo como para atraer a nuevos usuarios a probar su negocio principal de comercio electrónico.
Los ejecutivos señalaron un crecimiento del 40% tanto en clientes activos trimestrales como en la frecuencia de compra de los usuarios durante el segundo trimestre.
La incursión de JD ahora amenaza con remodelar un panorama dominado durante mucho tiempo por Meituan y Alibaba.
Para contrarrestar esto, Meituan ofreció descuentos por primera vez en productos como electrónica y alcohol durante el festival de compras de verano “618”, una importante incursión más allá de su negocio principal.
Alibaba incrementó los descuentos para proteger su propio negocio Ele.me, fusionándolo con su servicio insignia Taobao para atraer a más usuarios.
Ver más: Inflación en China sigue sin cambios en medio de campaña contra la guerra de precios
Lo que dice Bloomberg Intelligence...
El 78% de las ganancias operativas no GAAP (ganancias no conformes a los PCGA) de JD.com, que no alcanzaron los PCGA (Principios de contabilidad generalmente aceptados), pone de manifiesto la fuerte presión competitiva que afecta a las ganancias del segundo trimestre en el sector del comercio electrónico chino.
Unas pérdidas inesperadamente elevadas en el reparto de comida a domicilio anularon todas sus ganancias minoristas y llevaron a ambas unidades a una pérdida combinada por primera vez.
La magnitud del déficit aumenta el riesgo de ganancias inferiores a las esperadas en el segundo trimestre para sus rivales Alibaba y Meituan, provenientes de negocios relacionados.
La capacidad de JD.com para elevar el margen minorista por encima del 5% en medio de su expansión en el mercado offline y en el extranjero, a la vez que contiene las pérdidas en el reparto de comida a domicilio, será crucial para evitar nuevas rebajas de la calificación por consenso.
- Catherine Lim y Trini Tan, analistas.
Este jueves, JD.com informó que sus gastos de marketing se duplicaron con creces, alcanzando los ¥27.000 millones (US$3.780 millones), debido a las promociones para nuevas iniciativas comerciales.
Algunos analistas señalaron sus pérdidas operativas no GAAP del trimestre de junio como una señal preocupante para los otros principales competidores del sector de entrega de comida a domicilio, Alibaba y Meituan.
Las guerras de precios están intensificando las presiones deflacionarias en China, donde la demanda de los consumidores sigue siendo frágil. El gobierno ha lanzado una campaña para frenar la fuerte competencia entre empresas, que ha erosionado las ganancias y provocado la caída de los salarios.
Beijing intervino y este mes las tres empresas publicaron declaraciones coordinadas en las que prometían frenar la competencia autodestructiva.
Lea más en Bloomberg.com