Bloomberg — El director de operaciones de Apple Inc. (AAPL), Jeff Williams, se retira como el número dos de la compañía durante mucho tiempo, lo que marca un importante cambio de guardia en un momento ya complicado para el fabricante del iPhone.
Williams dejará el cargo de director de operaciones este mes antes de retirarse de la empresa a finales de año, dijo Apple en un comunicado el martes. Seguirá supervisando el equipo de diseño, así como gestionando las iniciativas de salud, hasta su marcha. Sabih Khan sustituirá a Williams como director de operaciones, mientras que el equipo de diseño de Apple pasará a depender directamente del CEO Tim Cook.
Ver más: Meta ficha al jefe de modelos de IA de Apple con una millonaria oferta
Khan, un veterano de 30 años en Apple, se unió al equipo ejecutivo de la compañía como vicepresidente sénior de operaciones en 2019. En ese momento se hizo cargo de la gestión de la cadena de suministro, incluidas las compras y la fabricación. Bloomberg News informó el año pasado de que Apple le había preparado para suceder finalmente a Williams. Khan seguirá reportando a Cook y probablemente añadirá divisiones como AppleCare a sus operaciones actuales.
Cuando Khan asuma su nuevo cargo, tendrá que enfrentarse a retos que van desde los costos arancelarios hasta la ralentización del crecimiento del iPhone. Apple también está lidiando con el escrutinio regulatorio global y se ha quedado atrás en inteligencia artificial. Nuevas startups centradas en la IA están trabajando en productos de hardware que podrían desplazar al iPhone, iPad, Mac y otros dispositivos de la compañía.
Williams, de 62 años, fue considerado en su día un posible sucesor de Cook, de 64 años, dado su cargo y las similitudes con su jefe. Pero su escasa diferencia de edad, y el deseo de Williams de jubilarse relativamente pronto, hicieron cambiar de opinión a la empresa. Ahora, John Ternus, vicepresidente senior de ingeniería de hardware de Apple, es el sucesor más probable cuando Cook se jubile, según ha informado Bloomberg News.
“Está claro que no estaba destinado a ser el sustituto de Tim Cook”, dijo de Williams Bob Mansfield, exjefe de ingeniería de hardware de la compañía tanto bajo el mandato de Cook como del cofundador Steve Jobs. “Tiene más o menos la misma edad que Tim, así que no tendría mucho sentido. El equipo de operaciones de Apple va a echar mucho de menos a Jeff”.
Williams se unió a la compañía en 1998 y asumió el puesto de director de operaciones en 2015. Anteriormente trabajó en International Business Machines Corp. (IBM) desde la década de 1980. En Apple, fue conocido por diseñar una cadena de suministro que podía manejar cientos de millones de dispositivos al año, al tiempo que obtenía componentes de miles de proveedores de todo el mundo.
Ver más: Apple apela multa impuesta por la UE a la App Store y califica de ilegales las exigencias
Ha sido el principal adjunto de Cook durante más de una década, supervisando la cadena de suministro de la empresa y la ingeniería del Apple Watch. El ejecutivo también dirigió el servicio de atención al cliente AppleCare. Williams es conocido desde hace tiempo como una persona clave en la toma de decisiones de Apple, y su marcha es una de las más significativas en la historia de la compañía.
“La importancia y las contribuciones de Jeff a Apple han sido enormes, aunque quizá no siempre obvias para el público en general”, dijo Tony Blevins, ex vicepresidente de operaciones de Apple que estuvo a las órdenes de Williams hasta finales de 2022. “Como accionista, me entristece. El tiempo pasa factura y es casi como si el grupo se disolviera. Echaremos mucho de menos a Jeff”.

Apple no especificó dónde se asignarían dentro de la empresa las demás responsabilidades de Williams, como la ingeniería del Apple Watch y las tecnologías de salud. Sin embargo, a principios de este año, la compañía trasladó otras iniciativas de hardware, como sus auriculares Vision Pro y la unidad de robótica, a Ternus. También asignó algunos equipos de software adicionales, como el asistente de voz Siri y el software visionOS, a Craig Federighi, director de ingeniería de software.
“El verdadero legado de Jeff se puede ver en el increíble equipo que ha creado y, aunque se le echará mucho de menos, deja el trabajo del futuro en unas manos increíbles”, dijo Cook en un comunicado.
Mansfield añadió que Williams será difícil de sustituir dado que “tenía muchos tentáculos” y responsabilidades en toda la empresa.
Ver más: Un proveedor de Apple que cotiza en Hong Kong logra recaudación de US$607 millones
“Sabih es muy parecido al estilo de Tim Cook”, dijo Matthew Moore, exingeniero de operaciones de Apple. “Jeff se centraba más en el producto; Sabih es un operador brillante y metódico, igual que Tim”.
Moore añadió que Khan ya ha estado dirigiendo el grupo de operaciones de Apple y que el equipo “no perderá el ritmo”. Las preocupaciones estarán en las otras áreas que Williams supervisa actualmente, dijo.
Myoung Cha, que estuvo a las órdenes de Williams en el grupo de salud hasta 2021, dijo que la “pasión personal por la salud” del director de operaciones saliente ayudó a dar forma al Apple Watch y que su presencia en el equipo se echará “enormemente de menos”.
El cambio de liderazgo se produce en un momento difícil para el grupo de operaciones de Apple, que incluye los equipos de compras, sostenibilidad y fabricación. En los últimos meses, Apple ha estado trasladando la producción de iPhone de China a la India en un intento de reducir el impacto de los aranceles de la administración Trump. En los próximos años, es probable que Apple realice otros ajustes, como trasladar aún más el ensamblaje de dispositivos fuera de China y añadir potencialmente la robótica y otras tecnologías al proceso de producción.
El nuevo puesto de Khan también implica una mayor participación en otros desafíos, como los problemas de inteligencia artificial de la compañía. El lunes, Meta Platforms Inc. (META) fichó al principal ejecutivo de Apple a cargo de los modelos de IA, y la compañía sigue considerando asociarse con empresas externas para mejorar su tecnología.
También está luchando con problemas regulatorios, incluyendo cambios forzosos en su App Store en la UE y una demanda en curso del Departamento de Justicia de EE.UU. que podría poner en peligro un acuerdo de US$20.000 millones al año con Google. Todo ello se produce mientras parte del hardware de Apple sigue envejeciendo y las startups de IA buscan sustituir el iPhone por productos más nuevos controlados por voz.
Ver más: Apple evalúa reemplazar su IA por modelos de OpenAI o Anthropic para impulsar a Siri
En su papel de director de operaciones, Williams había sido una de las principales caras de la compañía, normalmente presentando nuevos Apple Watch y actualizaciones relacionadas con la salud durante las presentaciones de las keynote. Khan, en cambio, ha tenido un perfil más bajo y rara vez ha hecho apariciones públicas en nombre de Apple. En el puesto de director de operaciones, es probable que Khan tenga que asumir un papel más público.
Con la transición, fuentes internas esperan que la adjunta de Khan, Priya Balasubramaniam, asuma un rol más importante en la gestión de la cadena de suministro de la compañía. El año pasado, Apple ascendió a Molly Anderson, miembro de larga trayectoria de su grupo de diseño industrial, al puesto de vicepresidenta de diseño de hardware, reportando a Williams. Su colega en diseño de interfaz de usuario, Alan Dye, también reporta desde hace tiempo a Williams.
La salida representa un cambio de mando continuo para Apple. El año pasado, Luca Maestri, su veterano director financiero, dejó ese puesto para asumir un cargo más reducido que lo prepara para la jubilación. El exjefe de ingeniería de hardware de Apple, Dan Riccio, se jubiló en 2024. Y Phil Schiller, veterano líder de marketing, asumió un puesto menor supervisando la App Store en 2020. Un año antes, Jony Ive, su genio del diseño durante muchos años, dejó la empresa para fundar su propia firma de diseño.
La mayoría de los altos ejecutivos de Apple tienen más o menos la misma edad, y los conocedores de la empresa esperaban desde hace tiempo una transición radical.
Lea más en Bloomberg.com