JPMorgan alerta que precios premium de Anthropic podrían no ser sostenibles

Anthropic, fundada en 2021 por antiguos empleados de OpenAI, se ha convertido en una de las empresas tecnológicas de más rápido crecimiento, con una valoración de más de US$180.000 millones.

PUBLICIDAD
El crecimiento en el mercado de consumo puede ser un desafío debido al reconocimiento de marca por parte de los competidores. Fotógrafo: Gabby Jones/Bloomberg.
Por Neil Callanan
18 de septiembre, 2025 | 07:35 PM

Bloomberg — Los precios premium de Anthropic PBC para sus herramientas de inteligencia artificial pueden no ser sostenibles a largo plazo debido a la creciente competencia, según un informe de JPMorgan Chase & Co. (JPM) que inició la cobertura de analistas de la empresa.

Su interfaz de programación de aplicaciones, que utilizan los desarrolladores y las empresas, cuesta unas ocho veces más que productos similares de Google, de Alphabet Inc. (GOOGL) y OpenAI, según la nota del jueves titulada “Abróchese el cinturón para una carrera hacia la cima con la seguridad como prioridad”.

PUBLICIDAD

Ver más: Anthropic pagará US$1.500 millones por uso de libros pirateados en entrenamiento de IA

“Como las empresas y los desarrolladores siguen siendo cautelosos con los costos, nos preguntamos si la actual estrategia de precios de las API de Anthropic será sostenible y las capacidades de su modelo lo suficientemente diferenciadas como para exigir tal prima en el futuro”, escribieron analistas como Brenda Duverce.

Anthropic, fundada en 2021 por antiguos empleados de OpenAI, se ha convertido en una de las empresas tecnológicas de más rápido crecimiento, con una valoración de más de US$180.000 millones, y empresas de todo el mundo recurren a su software de inteligencia artificial para automatizar el trabajo.

PUBLICIDAD

Los analistas de JPMorgan afirmaron que la durabilidad del crecimiento de Anthropic es “incierta”, dado que la competencia se está acelerando a medida que más empresas “invierten en construir infraestructuras dedicadas a la formación de modelos”. Aun así, la competitividad en precios podría mejorar con el cambio al uso de chips Trainium de Amazon.com Inc. (AMZN), que ofrecen una mejor relación precio-rendimiento que los chips de Nvidia Corp. (NVDA), señalaron.

Los ingresos de Anthropic el próximo año podrían oscilar entre US$8.000 y US$12.000 millones, en comparación con una estimación de entre US$5.000 y US$9.000 millones para 2025, según el análisis de JPMorgan. La compañía ya había anunciado que sus ingresos proyectados habían aumentado de aproximadamente US$1.000 millones a principios de 2025 a más de US$5.000 millones en agosto.

Ver más: Anthropic busca US$10.000 millones en financiamiento para competir con OpenAI y xAI

El crecimiento vendrá de la expansión internacional, las soluciones especializadas y los agentes de IA, que están diseñados para realizar tareas en nombre de un usuario con una intervención humana limitada.

Anthropic se dirige a un mercado que podría valer US$635.000 millones o más para 2030, estiman los investigadores, que añaden que las capacidades de codificación de la empresa son las mejores de su clase.

La startup con sede en San Francisco ha impulsado su alcance a cientos de miles de desarrolladores gracias a sus asociaciones con hiperescaladores como Amazon y Google de Alphabet Inc. así como plataformas de desarrolladores como Cursor.

Sin embargo, el crecimiento en el mercado de consumo será un reto porque sus competidores cuentan con el reconocimiento de la marca, en el caso de Google, y de los datos de las redes sociales, como xAI, de Elon Musk. El “enfoque de seguridad primero” de Anthropic también les ha costado la ventaja de ser los primeros en ese mercado, según el informe de JPMorgan.

Mientras que empresas como Meta Platforms Inc. (META) han ofrecido enormes paquetes de compensación para atraer a los mejores talentos de la industria, “Anthropic ha logrado atraer y retener mejor el talento que sus pares líderes durante un período de rotación sin precedentes”, afirmaron los analistas. Citaron datos de SignalFire que muestran que la empresa tiene una tasa de retención de empleados del 80%.

Ver más: Apple evalúa reemplazar su IA por modelos de OpenAI o Anthropic para impulsar a Siri

Anthropic es al menos la tercera empresa privada que JPMorgan ha comenzado a investigar. El banco de Wall Street amplió su análisis a principios de este año para incluir empresas que no cotizan en bolsa. No incluyen calificaciones ni precios objetivo.

Con la colaboración de James Cone y Henry Ren.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD