Kimberly-Clark ajusta sus previsiones de ganancias por costos arancelarios

Las ventas orgánicas del primer trimestre se contrajeron un 1,6%, por debajo de la estimación media de una expansión del 1,4%.

Menos de la mitad de sus proveedores tienen su sede en EE.UU. y la empresa fabrica en más de 30 países
Por Redd Brown
22 de abril, 2025 | 09:06 AM

Bloomberg — Kimberly-Clark Corp (KMB) ha rebajado sus expectativas de beneficios para el año, citando la incertidumbre derivada del impacto en sus costos de la guerra comercial mundial.

El fabricante texano de pañales y toallas de papel prevé ahora un beneficio operativo ajustado de 2025 entre plano y positivo en moneda constante, en lugar de la tasa de crecimiento de un solo dígito que pronosticó en enero.

PUBLICIDAD

“El entorno actual supondrá ahora mayores costos en toda nuestra cadena de suministro global frente a nuestras expectativas a principios de año”, declaró el CEO Mike Hsu en un comunicado en el que anunciaba los resultados del primer trimestre.

Ver más: Kimberly-Clark México prevé enviar ‘bastante’ producto a su socio en EE.UU. entre amenazas de aranceles

Hsu se mostró confiado en que la empresa podrá “compensar estos costos con el tiempo” para impulsar la rentabilidad.

En las últimas semanas, empresas como Delta Air Lines Inc (DAL) y FedEx Corp (FDX) han rebajado sus previsiones de beneficios, impulsadas por la incertidumbre avivada por los aranceles generalizados de la administración Trump.

Kimberly-Clark, que vende sus productos bajo marcas que incluyen Kleenex y Huggies, dice que las ventas en los mercados en los que compite están creciendo actualmente entre un 1,5% y un 2%, frente al 2% aproximado que registraba a principios de año. Espera que sus propias ventas superen este año el crecimiento medio ponderado en el conjunto de estos mercados.

Ver más: Roche anuncia planes de expansión en EE.UU. con una inversión de US$50.000 millones

Las ventas orgánicas del primer trimestre se contrajeron un 1,6%, por debajo de la estimación media de una expansión del 1,4%.

PUBLICIDAD

Menos de la mitad de sus proveedores tienen su sede en EE.UU. y la empresa fabrica en más de 30 países, entre ellos China, México y Canadá, según muestran los datos recopilados por Bloomberg.

El debilitamiento del dólar estadounidense debería ofrecer cierto alivio, ya que los beneficios por acción se verán afectados negativamente en unos 300 puntos básicos por la conversión de divisas, frente a la previsión anterior de un impacto negativo de entre 350 y 400 puntos básicos.

Lea más en Bloomberg.com