Klook recauda US$100 millones y se dirige a los viajeros millennials y de la generación Z

Las dos generaciones más jóvenes constituyen alrededor del 70% de la base de usuarios de Klook, con más de cuatro de cada cinco reservas realizadas en su aplicación móvil.

La última recaudación de fondos impulsará la siguiente fase de crecimiento de Klook, según la empresa. (Billy H.C. Kwok/Bloomberg)
Por Adrian Wong
12 de febrero, 2025 | 04:29 AM

Bloomberg — La plataforma de reservas de viajes Klook ha recaudado US$100 millones en una nueva ronda fundacional liderada por Vitruvian Partners, lo que eleva el total recaudado a más de US$1.000 millones, ya que la empresa se centra en los viajeros de la generación del milenio y la generación Z.

Las dos generaciones más jóvenes constituyen alrededor del 70% de la base de usuarios de Klook, con más de cuatro de cada cinco reservas realizadas en su aplicación móvil. Eso ha convertido a las plataformas de medios sociales en un canal clave para captar clientes, según Eric Gnock Fah, cofundador y presidente de la empresa.

PUBLICIDAD

Lea más: La industria de los cruceros está apostando por los millennials y la generación Z

“Lo social se está convirtiendo en la nueva búsqueda”, dijo Gnock Fah en una entrevista. “La gente busca en TikTok e Instagram, así que esa es sin duda la tendencia que seguimos capitalizando”.

Los viajeros más jóvenes también están gravitando más hacia las experiencias auténticas y personalizadas, lo que se ha convertido en un gran cambio en la forma en que a la gente le gusta pasar su tiempo libre.

En lugar de elegir un destino y luego planificar qué hacer allí, los más jóvenes están dando prioridad a las actividades o experiencias en primer lugar, según un informe reciente de McKinsey & Co, que estimó que el mercado mundial de experiencias puede valer más de un billón de dólares.

“La generación Z es prudente con su presupuesto, pero no teme pagar si cree que el valor de los servicios merece la pena”, afirmó Ethan Lin, otro de los cofundadores y director ejecutivo de Klook.

Lea más: Así es como están invirtiendo los millennials y Gen Z millonarios de Latinoamérica

La empresa ya está asociada con TikTok, donde los usuarios pueden reservar directamente a través de la aplicación. Klook también ha colaborado con más de 20.000 personas influyentes, que pueden ganar comisiones y viajes patrocinados.

PUBLICIDAD

La última recaudación de fondos impulsará la siguiente fase de crecimiento de Klook, según la empresa. Vitruvian Partners, que cuenta con unos US$20.000 millones en fondos bajo gestión y ha respaldado anteriormente a empresas como el servicio de entrega de comida a domicilio Just Eat y la plataforma de viajes Skyscanner, se une a los inversores existentes, entre los que se encuentran Softbank Group Corp. y HongShan Capital Group, anteriormente conocida como Sequoia China.

La última ronda de financiación de Klook tuvo lugar en diciembre de 2023, cuando la empresa recibió US$210 millones, liderada por Bessemer Venture Partners.

Planes para la bolsa

A pesar de la nueva ronda de financiación, Klook aún no tiene planes concretos sobre su salida a bolsa, aunque tiene una “proyección suelta” de una OPV en los próximos dos años, según Lin. La empresa, con sede en Singapur, ha dicho anteriormente que estaría dispuesta a cotizar en EE.UU. o Hong Kong.

“Siempre se trata de saber dónde está el mercado”, dijo Lin. “Vemos que el mercado de capitales se está recuperando lentamente en los últimos seis meses”.

Fundada en 2014, Klook alcanzó el estatus de unicornio en 2018 y se convirtió en rentable en 2023. Su plataforma atrae a más de 70 millones de visitantes mensuales y ha visto cómo se reservaban más de 140 millones de viajes. Compite con otros sitios globales de reservas de viajes como Booking.com y Expedia, así como con la china Trip.com y la surcoreana Yanolja.

Lea más en Bloomberg.com