Bloomberg — La startup de tecnología financiera Clara, especializada en gestión de gastos corporativos, recaudó US$80 millones adicionales en financiación para fortalecer sus operaciones en Brasil, México y Colombia, con el objetivo de alcanzar la rentabilidad a finales de este año.
La parte de capital, US$40 millones, contó con la participación de Citi Ventures y Kaszek Ventures. Los otros US$40 millones, un financiamiento de crecimiento similar a deuda, provinieron de su antiguo patrocinador, General Catalyst, mediante su Customer Value Fund.
Ver más: PayPal mantiene pronóstico de ganancias anuales por “incertidumbre” económica
“Esta inyección nos permite avanzar con confianza y acelerar nuestras inversiones, especialmente en crecimiento, sostener nuestros productos y seguir nuestro camino hacia la rentabilidad global, que esperamos alcanzar en los próximos meses”, dijo en una entrevista Gerry Giacoman Colyer, cofundador y director ejecutivo de Clara.
Fundada en 2021, Clara trabaja con unas 20.000 empresas, ayudándolas a controlar y automatizar costos, facturación, pagos y operaciones transfronterizas. Giacoman y el cofundador Diego García, ambos originarios de México, trasladaron la sede a São Paulo en 2023, tras recibir una licencia del Banco Central de Brasil para operar como institución de pagos.
Según un comunicado, una parte importante de los nuevos fondos se destinará a ampliar los equipos de ventas en los tres mercados, enfocándose especialmente en acelerar la penetración en los segmentos de mercado medio y corporativo.
Las operaciones en Brasil ya alcanzaron el umbral de rentabilidad el año pasado, y se espera que otros mercados lo alcancen pronto.
Ver más: Coca-Cola sorprende con ganancias sólidas y dice que impacto arancelario será “manejable”
“México está evolucionando muy bien; alcanzará la rentabilidad de forma independiente, al igual que lo hizo Brasil, antes de lograr la rentabilidad global”, afirmó Giacoman. “Ya tenemos una buena perspectiva de ambos hitos. Estamos muy cerca”.
La compañía planea ampliar su plantilla de aproximadamente 350 empleados a unas 400 personas para finales de 2025. Clara, que recientemente lanzó soluciones basadas en inteligencia artificial para equipos financieros, también contratará nuevos ingenieros.
“Clara ha construido una plataforma de productos excepcionalmente amplia, con gran acogida entre decenas de miles de clientes. Creemos que está lista para atender a cientos de miles más en los próximos años”, dijo en un comunicado Harry Elliott, socio de General Catalyst Customer Value Fund.
Clara declinó comentar sobre su valoración más reciente, remitiéndose a la estimación de US$1.000 millones alcanzada en su ronda de financiación de diciembre de 2021. Giacoman añadió que la empresa no planea buscar financiación adicional en el corto plazo.
Ver más: Spotify crece en suscriptores, pero decepciona con sus ganancias del primer trimestre
La inversión en startups latinoamericanas creció un 27% en 2024 respecto al año anterior, según datos de Crunchbase. El capital destinado a rondas de financiación en la región alcanzó US$4.200 millones, frente a US$2.900 millones en 2023, aunque aún por debajo del récord de 2021. Las fintech fueron las principales receptoras de capital privado el año pasado.
“Se trata de una financiación conseguida rápidamente, principalmente con apoyo de inversores ya existentes”, concluyó Giacoman. “Es una señal de optimismo en la empresa”.
Lea más en Bloombergc.om