La industria de los podcasts es el doble de grande de lo que se creía

Generó US$7.300 millones en ventas en 2024. La publicidad representa la mayor parte de los ingresos

La indsustria de los podcasts es el doble de grande de lo que se creía
Por Lucas Shaw - Ashley Carman
24 de mayo, 2025 | 11:32 AM

Bloomberg — La industria mundial de los podcasts generó US$7.300 millones en ventas el año pasado, según un informe de la empresa de investigación Owl & Co, más del doble de la mayoría de las estimaciones y una señal de que este nuevo formato de entretenimiento es mucho más lucrativo de lo que creen incluso los iniciados.

La publicidad representa la mayor parte de los ingresos, que también incluyen las suscripciones. No se tienen en cuenta los eventos en directo, como las entradas agotadas en el estadio O2 del Reino Unido para una grabación de The Rest is Politics.

PUBLICIDAD

El sector del podcasting se ha basado durante mucho tiempo en la cifra de ventas anuales de la Interactive Advertising Bureau como guía del tamaño de la industria. El año pasado, los ingresos por publicidad se estimaron en US$2.400 millones, pero la cifra sólo se refiere a Estados Unidos y sólo refleja la publicidad de audio. Owl & Co. incluyó los ingresos por vídeo, sobre todo YouTube, que se ha convertido en la plataforma dominante para escuchar podcasts, según Edison Research.

Owl & Co. calculó las ventas de YouTube estimando el tiempo que la gente pasa viendo podcasts y el número de espectadores por país. La empresa contrastó las cifras con muchas de las principales empresas de podcasting.

Owl & Co. también tuvo en cuenta el número de oyentes en China, sobre todo en la popular aplicación Ximalaya Inc. que está en conversaciones para vender a Tencent Music Entertainment Group por US$2.400 millones.

El poder cultural de este medio quedó patente el año pasado durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que muchos consideraron las “elecciones del podcast”, dadas las destacadas apariciones del presidente Donald Trump en programas como The Joe Rogan Experience.

Pero su economía ha sido menos transparente, sobre todo a medida que la industria se ha ramificado en anuncios que aparecen en plataformas sociales, suscripciones, productos y más.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD