Bloomberg — La Liga Nacional de Fútbol Americano venderá la mayoría de sus negocios mediáticos a Walt Disney Co. (DIS) a cambio de una participación del 10% en las cadenas deportivas ESPN, profundizando los lazos entre la liga y uno de sus principales socios de retransmisión.
Los activos incluyen NFL RedZone, un servicio de resúmenes por suscripción, y el canal por cable NFL Network, según un comunicado del martes. Disney también conseguirá emitir más partidos de la NFL.
Ver más: ESPN amplía los derechos televisivos del US Open de tenis hasta 2037
El acuerdo se produce mientras ESPN se prepara para lanzar un nuevo servicio de streaming. Llamado simplemente ESPN, costará US$30 al mes y dará a los aficionados al deporte acceso a todos los canales de televisión tradicionales de la compañía. Disney también ofrecerá la nueva ESPN como parte de un paquete con Hulu y Disney+ por US$36 al mes, con un precio promocional de US$30 mensuales durante el primer año. Los clientes que ya reciben ESPN a través de una suscripción de televisión por cable o satélite obtendrán la versión de streaming sin coste adicional.
ESPN es propiedad conjunta de Disney, con una participación del 80%, y Hearst Communications Inc, que posee el 20%. Se espera que el acuerdo con la NFL se cierre el próximo año.
Las líneas entre las ligas deportivas y sus socios mediáticos se han ido difuminando últimamente. En junio, ESPN compró una participación en una liga de lacrosse en un acuerdo que también incluye los derechos mediáticos. La semana pasada, Fox Corp. (FOXA) compró una participación de un tercio en Penske Entertainment, propietaria del circuito de carreras IndyCar Series y del Indianapolis Motor Speedway.
Ver más: Disney y DirecTV llegan a un acuerdo contractual y reanudan ESPN y ABC
Disney tiene previsto presentar el miércoles los resultados financieros del tercer trimestre fiscal.
Los partidos de la NFL atrajeron a una media de más de 17 millones de espectadores esta última temporada, un 2,2% menos que el año anterior. El deporte más visto en EE UU sigue dominando los índices de audiencia y constituyó la gran mayoría de las 50 emisiones más vistas en horario de máxima audiencia en 2024.
Lea más en Bloomberg.com