Bloomberg — El lanzamiento de la pizza con masa rellena de parmesano de Domino’s Pizza atrajo nuevos clientes e impulsó las ventas en las mismas tiendas de la compañía, dijeron hoy los ejecutivos de la compañía en su conferencia telefónica sobre ganancias.
La pizza con masa rellena de parmesano, lanzada en Estados Unidos en marzo, ayudará a aumentar la cuota de mercado de Domino’s con el tiempo, afirmó el director ejecutivo Russell Weiner.
Ver más: CEO interino de Domino’s dice que el director saliente renunció tras lentitud de planes
Las ventas en las mismas tiendas de Domino’s en Estados Unidos aumentaron un 3,4%, más que el 2,2% estimado por los analistas.
El lanzamiento nacional de la plataforma de reparto DoorDash —una plataforma que, según Domino’s, duplica el tamaño de Uber en ventas de pizza— será un importante motor de crecimiento para las ventas en tiendas comparables en EE. UU. durante el segundo semestre del año, según Weiner.
Domino’s comenzó a vender a través de DoorDash en mayo. Las entregas a través de DoorDash tuvieron un impacto moderado en las ventas comparables del segundo trimestre, según explicó el director financiero, Sandeep Reddy, en la conferencia.
Sin embargo, a los analistas que participaron en la conferencia les preocupaba que las recientes iniciativas de menú y entrega dificultaran las comparaciones en 2026 y 2027. Weiner afirmó que aún queda mucho por hacer tanto con DoorDash como con Uber. Domino’s puede seguir creciendo captando cuota de mercado de sus rivales que cierran tiendas, añadió Reddy.
Ver más: Acciones de Domino’s Australia tocan mínimos desde 2013 tras la salida de su CEO
“En los últimos diez años, nuestros competidores nacionales en materia de pizza han cerrado cerca de 2.000 locales, y nosotros hemos abierto casi la misma cantidad”, afirmó Reddy.
La pizzería con sede en Ann Arbor, Michigan, mantuvo su pronóstico de ventas comparables para todo el año, debido a la presión de la economía global. Las ganancias de Domino’s disminuyeron, lo que la compañía atribuyó a una pérdida de US$27,4 millones de su subsidiaria DPC Dash China y a una provisión fiscal de $12.1 millones. Las acciones cayeron un 0.5% a las 11:10 a. m. en Nueva York.
Lea más en Bloomberg.com