La Switch 2 de Nintendo y la PS5 de Sony podrían sufrir aumentos de precio debido a aranceles

El futuro de Nintendo depende del éxito de la próxima consola Switch 2, ya que pronto será la plataforma principal para ofrecer sus numerosas franquicias y personajes populares.

PS5
Por Vlad Savov
11 de abril, 2025 | 09:38 PM

Bloomberg — De acuerdo con el más reciente estudio de Bloomberg Intelligence, existe la posibilidad de que los gigantes del sector japonés del entretenimiento, Nintendo Co. y Sony Group Corp. incrementen los precios de sus videoconsolas ante los aranceles de EE.UU.

Los consumidores estadounidenses podrían pagar hasta un 30% más por una Switch 2 o una PlayStation 5 según el escenario del caso base, lo que supondría un precio cercano a los US$590 por el emblemático dispositivo de Nintendo que saldrá a la venta próximamente o el paquete Astro Bot de PS5 de Sony.

PUBLICIDAD

Ver más: Nintendo gana tiempo para preparar el debut de Switch 2 con la pausa arancelaria

Estos dos dispositivos son ensamblados en China, que ahora está sujeta a un arancel del 125% para los envíos a EE.UU., aunque Nintendo también tiene una huella de producción cada vez mayor en Vietnam, que tiene una prórroga de 90 días de aranceles elevados.

Nathan Naidu, analista de BI, explica que los fabricantes de consolas son los más vulnerables del sector de los juegos de video, ya que se dedican al hardware y tienen que enviar productos físicos.

Según el analista, Estados Unidos supone el 29% de los ingresos de Sony, con sede en Tokio, y el 37% de las ventas de Nintendo, con sede en Kioto.

El mercado es indispensable para ambas empresas: los consumidores estadounidenses marcan las tendencias globales, y las recomendaciones boca a boca impulsan la demanda de productos de entretenimiento.

Una alza del 30% en el precio de la Switch 2 de Nintendo está sujeta a la imposición de un arancel de entre el 80% y el 90% a sus importaciones estadounidenses, según el escenario base de Bloomberg Intelligence, dijo Naidu.

“Aun así, Nintendo podría abstenerse de elevar los precios, ya que puede aprovechar la prórroga de 90 días de los aranceles para reforzar todavía más sus existencias estadounidenses.”

PUBLICIDAD

Ver más: ‘Mario Kart’ impulsa el optimismo sobre las ventas de la nueva Switch 2 de Nintendo

Hosiden Corp., socio de Nintendo, ha destinado casi toda su producción vietnamita desde principios de este año al mercado estadounidense, lo que demuestra que el esfuerzo de acaparamiento ya está en marcha. De igual manera, los fabricantes de PC dedicaron el primer trimestre del año a acelerar los envíos a EE. UU. en previsión de posibles aranceles.

Incluso con una pausa de tres meses por parte de la administración de Donald Trump en la aplicación de los aranceles más severos, excepto los de China, todavía existe un impuesto fijo del 10% que EE.UU. aplica a cualquier producto procedente del extranjero.

Las acciones de Nintendo cayeron un -5,4% y las de Sony un 9,4% en Tokio el viernes, lo que se sumó a una semana volátil que, tan solo un día antes, había registrado subidas de dos dígitos en ambas compañías.

La fluctuación desigual de los precios de las acciones refleja la incertidumbre sobre los aranceles propuestos por Trump, incluyendo dudas sobre las exenciones que podrían obtener países como Japón.

Un representante de Nintendo declinó hacer comentarios. Un portavoz de Sony no respondió a una solicitud de comentarios.

Nintendo

Ver más: Estos serían los precios de la Nintendo Switch 2 en México, Colombia, Argentina y más países

Para Nintendo, el plazo de 90 días aclara el panorama en torno al lanzamiento de la Switch 2 el 5 de junio y da tiempo para enviar lo que podrían ser millones de unidades más a EE.UU. desde Vietnam. Aun así, la compañía aún no ha abierto las reservas en EE.UU., que retrasó indefinidamente para evaluar los anuncios arancelarios de Washington.

Si Sony o Nintendo tuvieran que aumentar significativamente los precios en Estados Unidos, habrá presión para reflejar el cambio en los mercados globales, dijo Naidu.

PUBLICIDAD

El futuro de Nintendo depende del éxito de la próxima consola Switch 2, ya que pronto será la plataforma principal para ofrecer sus numerosas franquicias y personajes populares.

A Sony podría resultarle más difícil mantener las ventas de una PS5 más cara, que ya tiene más de cuatro años. Microsoft Corp., fabricante de Xbox, podría tenerlo más fácil de las tres, según Naidu, ya que depende menos de socios de producción sujetos a mayores impuestos estadounidenses.

Lea más en Bloomberg.com