Las acciones de Wise caen: beneficios del primer trimestre incumplieron estimaciones

Las acciones de Wise se desplomaron hasta un 9,2%, la mayor caída intradía desde enero y anulando las ganancias del año hasta la fecha.

El “fallo fue impulsado por los mayores vientos en contra de FX”, dijeron los analistas de Jefferies Financial Group Inc.
Por Jenny Surane - Aisha S Gani
17 de julio, 2025 | 05:32 AM

Bloomberg — Las acciones de Wise Plc registraron la mayor caída en siete meses después de que los beneficios de la empresa de tecnología financiera en el primer trimestre fiscal incumplieran las estimaciones de los analistas, impulsados por la mayor volatilidad de las divisas.

La compañía informó de unos ingresos subyacentes de 362 millones de libras (US$485 millones) en los tres meses hasta junio, lo que incumplió la media de 372 millones de libras de las estimaciones de los analistas recopiladas por Bloomberg. Aún así, la empresa mantuvo su previsión para todo el año de que esa cifra creciera hasta un 20%.

PUBLICIDAD

Ver más: Nubank firma alianza con Wise y llega al disputado mercado de las cuentas globales en Brasil

Las acciones de Wise se desplomaron hasta un 9,2%, la mayor caída intradía desde enero y anulando las ganancias del año hasta la fecha. Las acciones subieron a principios de semana después de que la empresa anunciara que UniCredit SpA había elegido la tecnología de la empresa para renovar sus propias capacidades de movimiento transfronterizo de dinero.

Ver más: UniCredit supera las estimaciones del primer trimestre mientras su CEO busca adquisiciones

El “fallo fue impulsado por los mayores vientos en contra de FX”, dijeron los analistas de Jefferies Financial Group Inc. dirigidos por Hannes Leitner en una nota a clientes. “Esperamos que la acción recupere las ganancias de ayer por la victoria en la plataforma de UniCredit”.

Wise sacudió el mes pasado el mercado bursátil londinense al decir que trasladaba su cotización principal a EE.UU., donde ve una oportunidad de aprovechar sus 4.000 bancos y 100 millones de clientes. El CEO, Kristo Käärmann, dijo en el comunicado del jueves que los inversores de la firma habían “recibido positivamente” el anuncio.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD