Bloomberg — La mayor gestora de activos alternativos del mundo envió la señal más fuerte hasta la fecha de que la negociación de acuerdos está volviendo.
Los beneficios distribuibles de Blackstone Inc (BX) aumentaron un 48% en el tercer trimestre, impulsados por una ráfaga de salidas de inversión de su brazo de capital privado, dijo la firma este jueves.
“La presa de los acuerdos por fin se está rompiendo”, dijo el presidente Jon Gray en una entrevista.
Blackstone, que supervisa US$1,2 billones, encadenó su cuarto trimestre consecutivo en el que las entradas superaron los US$50.000 millones. El negocio de crédito y seguros, el mayor de la firma por activos bajo gestión, dominó en ese frente.
Los beneficios distribuibles, o beneficios disponibles para los accionistas, subieron a US$1.890 millones, o US$1,52 por acción, superando la estimación media de US$1,22 de los analistas encuestados por Bloomberg.
Ver más: Blackstone intercambia cartera de US$1.300 millones por participación en Tritax
Las acciones de Blackstone, con sede en Nueva York, han caído un 6,2% este año hasta el miércoles, frente al avance del 14% del S&P 500.
Gray se unió a otros ejecutivos del crédito privado para rebatir los recientes comentarios del CEO de JPMorgan Chase & Co., Jamie Dimon, quien sugirió que las recientes pérdidas bancarias del prestamista de automóviles de alto riesgo Tricolor Holdings presagian problemas más amplios.
“Cuando ves una cucaracha, probablemente hay muchas más”, dijo Dimon la semana pasada, un comentario que algunos rivales no bancarios percibieron como un desaire.
Vincular unas pocas financiaciones problemáticas dirigidas por bancos a los proveedores de crédito privado parece una exageración, dijo Gray.
“Realmente no entendemos esa conexión”, dijo. “Todas parecen bastante idiosincrásicas”.
Auge de la IA
Blackstone duplicó con creces sus ganancias por la venta de inversiones en el tercer trimestre en comparación con el año anterior. También sacó a bolsa tres empresas.
La gestora de dinero, la primera entre sus mayores homólogas en presentar resultados trimestrales, es el mayor propietario de inmuebles comerciales, un gigante del crédito y un importante asignador de fondos de cobertura.
La serie de salidas de su brazo de capital privado mitigó los escasos rendimientos del sector inmobiliario. El repunte indica que la era de las valoraciones a la baja y los costes de financiación más elevados, que mantuvieron al margen a los creadores de acuerdos de compra, está remitiendo. El auge de la inteligencia artificial y las expectativas de que la Reserva Federal siga recortando las tasas de interés alimentan el optimismo.
“El coste de la financiación y la mayor disponibilidad de capital están permitiendo que el sistema de capital se mueva mucho más rápido”, afirmó Gray.
Ver más: Blackstone coloca US$500 millones en deuda a cinco años con fuerte demanda del mercado
La estrategia de mayor rendimiento de Blackstone durante el tercer trimestre fue la de infraestructuras, que arrojó una rentabilidad del 5,2%. La firma ha apostado fuerte por los centros de datos, la energía y la red eléctrica, áreas que podrían ser los “picos y palas” que impulsen la IA.
A diferencia del auge de las puntocom de la década de 2000, “las empresas que lideran esta era en estos momentos, en su mayor parte, son empresas de gran capitalización muy rentables con balances prístinos”, afirmó Gray.
Al mismo tiempo, la llegada de una tecnología transformadora “provoca invariablemente cierto entusiasmo”, dijo, advirtiendo que “puede haber algunos focos de eso empezando”.
Y añadió: “Somos muy conscientes de las valoraciones”.
Lea más en Bloomberg.com









