Las ventas de Richemont se disparan gracias a la fuerte demanda de joyas Cartier

Las acciones subieron hasta un 5,7% en las primeras operaciones de la jornada en Suiza. Hasta el jueves, acumulaban un avance de alrededor del 15% este año.

Las ventas de Richemont se disparan gracias a la fuera demanda de joyas Cartier.
Por Angelina Rascouet
16 de mayo, 2025 | 08:55 AM

Bloomberg — Richemont SA registró un aumento en sus ventas anuales debido a que la continua popularidad de su marca Cartier hizo al grupo suizo más resistente que sus rivales como LVMH en un mercado de bienes de lujo en desaceleración.

Las ventas del año fiscal finalizado en marzo en la unidad de joyería de Richemont, que también incluye Van Cleef & Arpels, aumentaron un 8% a tipo de cambio constante, según informó la compañía en un comunicado el viernes. Los analistas esperaban un aumento del 7,54%. En el trimestre más reciente, los ingresos de la división se dispararon un 11%.

PUBLICIDAD

Ver más: Ventas de Richemont, dueño de Cartier, se disparan: ¿se recupera la demanda de lujo?

Las acciones subieron hasta un 5,7% en las primeras operaciones de la jornada en Suiza. Hasta el jueves, acumulaban un avance de alrededor del 15% este año, en comparación con la caída del 17% de LVMH.

Richemont ha logrado resistir la caída de la demanda de artículos de lujo mejor que sus competidores, ya que la joyería, su división más importante, es menos vulnerable a los vaivenes de las crisis económicas y los caprichos de la moda. Además, los ingresos se han visto impulsados ​​por la afluencia de metales preciosos en tiempos de incertidumbre y el aumento de precios.

En cambio, su rival francés LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton SE, propietario de marcas de joyería como Bulgari y Tiffany, pero que depende en gran medida de productos más sensibles a la economía, como bolsos y ropa, reportó resultados decepcionantes en su último trimestre.

El mercado del lujo ha luchado por salir de un período de lento crecimiento, causado en parte por la moderación de los compradores chinos en compras costosas. El panorama del sector se ha vuelto aún más sombrío desde que el presidente estadounidense Donald Trump comenzó a imponer aranceles a las importaciones en todos los sectores y países el mes pasado.

Ver más: Este es el precio de las joyas vintage que Rihanna usó en la MET Gala 2025

Sin embargo, en una llamada con periodistas, el presidente de Richemont, Johann Rupert, se mostró optimista sobre ambos mercados clave, afirmando que prevé una eventual recuperación en China y que Estados Unidos estaba utilizando aranceles de forma transaccional para corregir desequilibrios que deben abordarse.

PUBLICIDAD

Los consumidores chinos aún están afectados por los estrictos confinamientos durante la pandemia, afirmó. “Pero es cuestión de tiempo para que se sientan más tranquilos de nuevo; tienen muchos ahorros”, añadió. “Espero que cuando los consumidores recuperen la confianza, todo vuelva a la normalidad”.

El grupo, cuya división de joyería genera aproximadamente el 72% de las ventas totales del grupo, registró aumentos de dos dígitos en sus ingresos en casi todos sus mercados durante el último trimestre. Las ventas del grupo en el cuarto trimestre aumentaron un 16% en América, un 13% en Europa y un 22% en Japón. Si bien las ventas en la región que incluye China cayeron un 7%, la disminución representó casi la mitad de la caída del año completo.

“Richemont continuó ganando una cuota de mercado significativa en joyería”, escribió Jean-Philippe Bertschy, analista de Vontobel Equity Research, en una nota. “El crecimiento y las ganancias son espectaculares, especialmente en comparación con su principal competidor, LVMH”. Aun así, el analista advirtió que “la compañía no es inmune al actual entorno volátil”.

Ver más: Bernard Arnault habría comprado una participación en Richemont, propietaria de Cartier

La compañía está considerando varias opciones, incluido aumentar los precios, para mitigar el impacto arancelario y los efectos cambiarios significativos, dijo Rupert.

Richemont aumentó los precios de sus marcas Cartier y Van Cleef & Arpels tras el aumento de aranceles de Trump, según Jefferies. La compañía también ha tenido que lidiar con el aumento de los precios del oro. El oro, considerado un activo refugio, ha subido más de un 20 % este año en medio de tensiones geopolíticas.

“Este aumento de ventas, combinado con costos operativos disciplinados y aumentos de precios específicos, ayudó a mitigar el impacto de los mayores costos de las materias primas, especialmente el oro, en nuestra rentabilidad”, dijo Richemont en el comunicado.

Para el año completo, la compañía reportó un beneficio operativo de 4.470 millones de euros (US$4.480 millones), por debajo de los 4.550 millones de euros estimados por los analistas.

Lea más en Bloomberg.com