Bloomberg — Las ventas de Tesla Inc. (TSLA) se desplomaron un 45% el mes pasado en toda Europa, donde los fabricantes de automóviles rivales experimentaron un aumento de la demanda de vehículos eléctricos.
La compañía dirigida por Elon Musk matriculó sólo 9.945 vehículos en enero, frente a los 18.161 de hace un año, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles. Las ventas de vehículos eléctricos se dispararon un 37% en el conjunto del sector, y los fabricantes de automóviles registraron grandes ganancias en Alemania y el Reino Unido.
Vea más: Musk irá solo en el despliegue del robotaxi causando alta competencia, dice CEO de Uber
Tesla está cambiando las líneas de producción de su vehículo más popular con diferencia, el SUV Modelo Y, y lidiando con que su CEO se está convirtiendo en una figura cada vez más polarizadora en la política mundial. Tras emerger como uno de los principales donantes de Donald Trump durante el ciclo electoral estadounidense del año pasado, Musk puso sus miras en Europa, respaldando a partidos de extrema derecha y atacando a los titulares.
Además de arremeter contra los líderes de Alemania y el Reino Unido, Musk se ha unido a Trump para menospreciar al ucraniano Volodymyr Zelenskiy y rebatir las encuestas que han revelado que el presidente mantiene el apoyo de la población del país. En respuesta a las críticas de Trump, Zelenskiy dijo la semana pasada que el presidente estadounidense había sido víctima de la “desinformación” rusa.

Tesla matriculó sólo 1.277 vehículos nuevos el mes pasado en Alemania, su total mensual más bajo desde julio de 2021. Las ventas en Francia se desplomaron un 63% en su peor resultado allí desde agosto de 2022.
La empresa también matriculó menos vehículos que la china BYD Co. por primera vez en el Reino Unido. Las ventas de Tesla se desplomaron casi un 8% en un mercado de vehículos eléctricos que creció un 42% el mes pasado.
YouGov realizó encuestas en Alemania y el Reino Unido a mediados de enero que revelaron que Musk era visto de forma desfavorable y que su intromisión en la política de los países no era bien recibida. El CEO de Tesla organizó un debate en directo con la líder del partido Alternativa para Alemania, Alice Weidel, en su red social X el 9 de enero, en un intento de impulsar al partido antiinmigración y prorruso que quedó segundo en las elecciones de esta semana.

Durante una aparición virtual en un mitin de AfD más tarde en enero, Musk instó a los alemanes a estar orgullosos de su cultura y desaconsejó “centrarse demasiado en la culpa del pasado”. Los comentarios tocaron una fibra sensible justo antes del 80 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz.
Musk también pidió el mes pasado el encarcelamiento del primer ministro británico, Keir Starmer, al tiempo que abogaba por la liberación de los activistas de extrema derecha encarcelados.

Es probable que Tesla tuviera que hacer frente a la escasez de existencias en algunos mercados debido al gran impulso que la empresa dio a las ventas a finales del año pasado. El cambio de las líneas de montaje para el Modelo Y también puede haber tenido un efecto en sus matriculaciones de enero.
Lea más: No solo es Elon Musk: estos son los millonarios que más dinero han perdido en 2025
El CEO Vaibhav Taneja advirtió durante la llamada de resultados trimestrales del mes pasado que la transición a un nuevo diseño para el modelo introducido por primera vez en 2020 costaría al fabricante varias semanas de producción perdida. La empresa construye el Modelo Y en cuatro plantas en todo el mundo, incluida su fábrica de las afueras de Berlín.
La competencia -liderada en Europa por Volkswagen AG, Stellantis NV (STLA) y Renault SA- también está sometida a una mayor presión normativa para vender más VE en 2025. Los fabricantes deben cumplir objetivos de emisiones de CO2 más estrictos en la Unión Europea este año, mientras que una parte cada vez mayor de sus ventas deben ser de cero emisiones en el Reino Unido hasta 2035.
Lea más en Bloomberg.com