Bloomberg — Los pacientes que tomaron la píldora experimental contra la diabetes de Eli Lilly & Co (LLY) perdieron más peso y tuvieron un mejor control del azúcar en sangre que los que tomaron un rival más antiguo y aprobado de Novo Nordisk A/S (NVO), en el primer ensayo comparativo de ambos medicamentos.
La dosis más alta de la píldora de Lilly, denominada orforglipron, provocó un descenso del 1,9% en los niveles de azúcar en sangre y redujo en unos 18 kilos la complexión de los pacientes, bastante más que los que recibieron Rybelsus, de Novo. Los resultados iniciales del estudio financiado por Lilly se dieron a conocer en la reunión de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, en la que la farmacéutica de Indianápolis dio a conocer todos los datos sobre el efecto del orforglipron en la obesidad.
Ver más: Acciones de Eli Lilly caen un 12%: su píldora contra la obesidad no cumple expectativas
Según los analistas, los resultados ayudarán a Lilly a tomar la delantera en el mercado emergente de una forma oral de los fármacos GLP-1, que han alcanzado la categoría de superventas en los últimos años. Se espera que Orforglipron, junto con una versión experimental más potente de la píldora GLP-1 de Novo, ayude a impulsar la demanda futura de un tipo de medicamentos que se ha hecho tan popular que las empresas han tenido dificultades para mantener un suministro suficiente.
Los resultados del estudio “posicionan claramente al orforglipron como el agente oral preferido” para los pacientes con diabetes de tipo 2, escribió Evan David Seigerman, analista de BMO Capital Markets, en una nota a los clientes. Aunque el control de la glucemia es importante para los pacientes diabéticos, “creemos que esta clara diferenciación en la eficacia para perder peso será significativa para los endocrinólogos”, afirmó.
Las acciones de Lilly subieron hasta un 1,6% en Nueva York este miércoles, mientras que Novo subió hasta un 3,8% en Copenhague.
Los médicos presentes en la reunión acogieron con satisfacción los resultados, afirmando que la pastilla permitirá tratar a más pacientes porque es más fácil de producir y de tomar, y con el tiempo puede resultar más barata. Los responsables de Lilly se comprometieron a sacar el medicamento al mercado lo antes posible.

“Probablemente sea uno de los medicamentos más importantes que hayamos lanzado desde el punto de vista de la salud mundial”, declaró el director científico de Lilly, Dan Skovronsky, en una entrevista con Bloomberg TV. “Haremos todo lo posible para asegurarnos de que la carga para los pacientes sea la menor posible en todos los sentidos, incluida la carga económica para los pacientes”.
Lilly y Novo se han enzarzado en una feroz batalla por controlar el mercado de la obesidad, que se prevé alcance los US$100.000 millones a finales de la década, según Bloomberg Intelligence. Ambas empresas tienen en el mercado inyecciones muy eficaces, pero las pastillas se consideran la clave para llegar a más pacientes.
El último estudio financiado por Lilly se diseñó para comparar lo bien que las dos píldoras controlaban el azúcar en sangre en pacientes con diabetes, pero también se fijó en la pérdida de peso. En él participaron unos 1.700 pacientes cuyos niveles de azúcar en sangre no se controlaban adecuadamente con metformina, un tratamiento habitual de la diabetes.
Ver más: Novo y Eli Lilly se enfrentan a su primer rival serio en China contra la obesidad
Los pacientes que recibieron la dosis más alta de orforglipron experimentaron un descenso del 1,9% en los niveles de azúcar en sangre, frente a la reducción del 1,5% con el fármaco Rybelsus de Novo, según informó Lilly en un comunicado. Los pacientes que recibieron orforglipron perdieron el 8,2% de su peso corporal -unos 18 kilos- en 52 semanas, mientras que los que recibieron el fármaco de Novo perdieron el 5,3% de su peso corporal -unos 12 kilos-.
Los efectos secundarios del estudio estaban relacionados sobre todo con el estómago. Más pacientes dejaron de tomar la píldora de Lilly debido a los efectos secundarios que la de Novo, aunque Lilly advirtió que el estudio no tenía potencia suficiente para comparar la tolerabilidad de ambos fármacos.
“Estos resultados, combinados con la dosis oral una vez al día de orforglipron y su amplia escalabilidad, refuerzan su potencial como tratamiento fundacional para la diabetes de tipo 2”, afirmó en un comunicado Kenneth Custer, vicepresidente ejecutivo de Salud Cardiometabólica de Lilly.
Lilly planea pedir a los reguladores que aprueben el fármaco como tratamiento de la diabetes en 2026, según un comunicado.
Mientras tanto, Lilly se está moviendo rápidamente para conseguir la aprobación de su píldora como tratamiento para la obesidad, que se considera un mercado más lucrativo. Espera que los reguladores tomen una decisión sobre si aprueban o no el tratamiento para la pérdida de peso a principios del próximo año.
Ver más: Novo Nordisk elimina 9.000 empleos en todo el mundo y recorta su previsión de beneficios
Ambas píldoras se toman a diario, pero hay algunas diferencias clave entre las dos. La píldora de Novo tiene algunas restricciones en cuanto a la ingesta de alimentos y agua, mientras que la de Lilly no. El orforglipron es también un fármaco de molécula pequeña, lo que significa que es relativamente fácil de fabricar en comparación con las inyecciones. La píldora de Novo, por su parte, es un péptido elaborado con el mismo ingrediente que sus medicamentos más vendidos Ozempic y Wegovy.
Lea más en Bloomberg.com