Bloomberg — El próximo tramo del rally de Super Micro Computer Inc. (SMCI), que ha hecho saltar las acciones más de un 90% solo este año, depende de que el valor pueda cotizar en una bolsa importante.
La empresa con sede en San José, California, tiene hasta el 25 de febrero para presentar todos sus informes financieros pendientes para volver a cumplir la normativa y poder seguir cotizando en el Nasdaq. La inminente fecha límite ha supuesto un lastre para las acciones.
Según el analista de Wedbush, Matt Bryson, el mercado da por hecho que todo se presentará. “Eso está en gran medida en las acciones en este momento”, dijo en una entrevista.
Las acciones han cotizado al alza desde que la empresa anunció que había contratado a un nuevo auditor en noviembre y dijo que tenía un plan en marcha para cumplir los requisitos de cotización del Nasdaq. Super Micro confirmó la semana pasada que seguía “trabajando diligentemente” para presentar los informes y que creía que podría cumplir el plazo. Aún así, las acciones se mantienen aproximadamente un 50% por debajo del máximo alcanzado en marzo, cuando el fabricante de servidores de alta potencia se disparó en medio del frenesí de la inteligencia artificial.

Recuperar el cumplimiento podría devolver una sensación de normalidad a la acción, que se ha visto sacudida por acusaciones de problemas contables y retrasos en la presentación de informes. En agosto, el famoso vendedor en corto Hindenburg Research publicó un informe perjudicial sobre Super Micro que dio lugar a una investigación del Departamento de Justicia estadounidense. Ese mismo mes, la empresa incumplió el plazo para presentar su informe financiero anual y dos meses después Ernst & Young LLP dimitió como su auditor, citando preocupaciones sobre la transparencia y la gobernanza.
“La acción, en nuestra opinión, sigue en la montaña rusa que comenzó el año pasado”, escribió Jim Kelleher de Argus Research en una nota del 14 de febrero, manteniendo una calificación de mantener a corto plazo sobre las acciones, añadiendo que consideraría un cambio de calificación una vez que Super Micro “resuelva todos los asuntos”.
Si Super Micro resuelve la cuestión del cumplimiento, podría haber más alzas. La empresa dijo la semana pasada que espera unas ventas de US$40.000 millones en el ejercicio fiscal que finaliza en junio de 2026, superando las estimaciones medias de los analistas de unos US$31.000 millones. Eso fue suficiente para que las acciones subieran, a pesar de que los resultados a corto plazo y los comunicados fueron más débiles de lo previsto.
Lea más: Super Micro Computer no encuentra pruebas de fraude; sustituirá al director financiero
“La empresa aún tiene que demostrar su capacidad de ejecución”, incluso cuando la orientación de ventas para 2026 “pretende ayudar a amortiguar el golpe” de unos resultados más débiles, escribió Woo Jin Ho, analista de Bloomberg Intelligence, en una nota del 18 de febrero. “Necesitamos ver un par de trimestres de cumplimiento de las expectativas antes de tener una mayor confianza en la visión de la empresa”.
Wall Street sigue siendo cauto con Super Micro, con cinco calificaciones de compra, seis de espera y dos de venta. Al menos cinco analistas han suspendido la cobertura, según datos recopilados por Bloomberg, hasta que la empresa recupere el cumplimiento.
Incluso si Super Micro no logra recuperar el cumplimiento con el Nasdaq, eso no significa que la empresa no pueda volver a la bolsa. La actual amenaza de exclusión de la bolsa recuerda a la de 2019, cuando las acciones de Super Micro fueron retiradas del Nasdaq después de que la empresa incumpliera los plazos para presentar un 10-K y varios informes trimestrales.
La empresa recibió el visto bueno para reincorporarse a la bolsa en 2020, y ese año resolvió una investigación de la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. sobre su contabilidad pagando una multa de US$17,5 millones. Super Micro no admitió ni negó las acusaciones del regulador como parte de su acuerdo.
“Tiene que estar en la mente de los inversores que esto es algo que ha ocurrido ya un par de veces, por lo que podría decirse que es un patrón más que un hecho puntual”, dijo Bryson de Wedbush.
Gráfico tecnológico del día

Las acciones de Nvidia Corp. (NVDA) han recuperado la mayor parte de sus pérdidas desde que los temores de los inversores en torno a las afirmaciones de DeepSeek sobre la IA alimentaron una caída histórica el mes pasado.
Lo más destacado en tecnología
- La sensación china de la IA, DeepSeek, planea hacer públicos sus códigos y datos clave a partir de la próxima semana, un paso inusual para compartir más de su tecnología básica de lo que han hecho rivales como OpenAI.
- TikTok, de ByteDance Ltd., vuelve a las tiendas de móviles de EE.UU. y la aplicación que parecía dispuesta a ocupar su lugar ha sufrido una caída precipitada del interés.
- Amazon MGM Studios se ha hecho con el control creativo de la franquicia cinematográfica de James Bond al establecer una nueva empresa conjunta con sus custodios de toda la vida Michael Wilson y Barbara Broccoli.
Con la asistencia de Subrat Patnaik.
Lea más en Bloomberg.com