L’Oréal decepciona: ventas trimestrales crecen menos de lo esperado

La empresa ha estado lidiando con la incertidumbre de los consumidores a medida que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impone su agenda arancelaria.

L’Oréal decepciona: ventas trimestrales crecen menos de lo esperado.
Por Jennifer Creery
29 de julio, 2025 | 03:30 PM

Bloomberg — Las ventas de L’Oréal SA incumplieron las expectativas en el segundo trimestre, ya que la empresa francesa de productos de belleza se enfrentó a una menor demanda en el norte de Asia y a una ralentización en Europa, su mayor mercado.

El fabricante de champús y marcas de cosméticos como Garnier y Lancome anunció el martes en un comunicado que sus ventas en tiendas comparables aumentaron un 2,4%. Los analistas esperaban un aumento del 2,7%. Las ventas en Europa aumentaron un 2,4%, muy por debajo del 4,2% esperado por los analistas.

PUBLICIDAD

Ver más: Cómo lidera el CEO de L’Oréal: equipos diversos, espíritu competitivo y mente curiosa

L’Oréal, junto con el resto de la industria de la belleza, ha estado lidiando con la incertidumbre de los consumidores a medida que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impone su agenda arancelaria, desatando temores de un golpe al crecimiento económico mundial. El sector también se enfrenta a la desaceleración de la demanda de cuidado de la piel y maquillaje en Europa, particularmente en Francia, dijo David Hayes, analista de renta variable de Jefferies, en una nota el mes pasado.

Los recibos de depósito estadounidenses de L’Oréal cotizaban un 1,6% a la baja tras la actualización de la empresa. Las acciones de L’Oréal han subido un 9,3% este año, aunque siguen siendo casi un 5% más bajas que hace 12 meses.

Las ventas en Norteamérica aumentaron un 8,3%, muy por encima del consenso del 4% entre los analistas, y L’Oréal citó la demanda de productos para el cuidado del cabello, incluido el champú Kérastase. Las condiciones del mercado mostraron “claros signos de mejora”, según la empresa.

Ver más: L’Oréal busca acelerar su crecimiento en mercados emergentes: Brasil y México son claves

Mientras tanto, China volvió a crecer en el segundo trimestre, según L’Oréal, aunque las ventas comparables en el norte de Asia -que incluye el continente- cayeron un 8,8%, superando la caída del 6% esperada por los analistas.

L’Oréal ha tenido que hacer frente a un fuerte descenso del gasto en China, donde la confianza se ha visto afectada por el estancamiento del crecimiento salarial y el elevado desempleo juvenil.

PUBLICIDAD

Las ventas comparables en la unidad de belleza dermatológica de L’Oréal, que ha sido un motor de crecimiento e incluye marcas como CeraVe y La Roche-Posay, subieron un 3,5%, por debajo de las estimaciones de los analistas.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD