Bloomberg Línea — Un nuevo estudio global elaborado por el proveedor de servicios financieros digitales Remitly Global Inc (RELY) colocó a México, Brasil y Chile entre los países con mayor espíritu emprendedor, según su nivel de perseverancia y pasión para alcanzar metas a largo plazo.
Ver más: Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento del petróleo en América Latina
La investigación, basada en la escala “grit” fue desarrollada por la psicóloga y autora estadounidense Angela Duckworth, profesora de la cátedra Rosa Lee y Egbert Chang en la Universidad de Pensilvania, quien evaluó a más de 7.000 personas en 26 naciones.
Sudáfrica encabeza la lista con una puntuación de 46,18 de 60 puntos, seguida del Reino Unido, Irlanda, India y España. Estados Unidos ocupa el sexto lugar, con notables diferencias entre sus estados: Arizona, por ejemplo, lidera a nivel interno con 44,2 puntos.
Los países con más espíritu emprendedor
Ranking | País | Puntuación media en la escala grit (sobre 60) |
---|---|---|
1 | Sudáfrica | 46,18 |
2 | Reino Unido | 42,54 |
3 | Irlanda | 42,17 |
4 | India | 42,06 |
5 | España | 41,13 |
6 | Estados Unidos | 40,96 |
7 | Nueva Zelanda | 40,62 |
8 | Brasil | 40,51 |
9 | Grecia | 40,48 |
10 | Italia | 40,45 |
11 | Alemania | 40,42 |
12 | Canadá | 40,36 |
13 | Países Bajos | 40,24 |
14 | México | 40,19 |
15 | Australia | 40,09 |
16 | Polonia | 39,92 |
17 | Portugal | 39,89 |
18 | Suecia | 39,68 |
19 | Hungría | 39,56 |
20 | Bélgica | 39,32 |
21 | Francia | 39,19 |
22 | Austria | 38,95 |
23 | Chile | 38,86 |
24 | Japón | 38,72 |
25 | Estonia | 38,46 |
26 | República Checa | 37,64 |
La metodología empleada analiza cuán dispuestas están las personas a seguir adelante con sus objetivos incluso en contextos adversos.
Una puntuación alta en la escala indica una mayor tendencia a mantenerse enfocado en sus propósitos, incluso cuando las cosas se complican. En cambio, una puntuación baja sugiere una mayor probabilidad de abandonar cuando surgen dificultades.
Cada pregunta se formuló como una afirmación, y los participantes debían indicar en qué medida se sentían identificados con ella. La suma de todas las respuestas ofrece una visión completa del perfil de grit (determinación) de cada país.
¿Qué pasa en Brasil, México y Chile?
Brasil se ubica en la octava posición, con 40,51 puntos sobre 60, impulsado por una economía informal donde muchas personas emprenden por necesidad.
Ver más: Estos son los tres países con el entorno más favorable para emprender en Latam
Según el análisis, muchos brasileños deciden emprender porque no tienen otra opción. Al no tener un empleo formal o contrato estable, casi dos de cada cinco trabajadores se buscan la vida por su cuenta.
A pesar de los altibajos económicos, los emprendedores de Brasil destacan por su creatividad, su optimismo y sus ganas de salir adelante.

El apoyo entre vecinos y el fuerte sentido de comunidad también son fundamentales y en muchas zonas, los negocios salen adelante gracias al esfuerzo colectivo.
No obstante, pese a que el país se sitúa entre los que cuentan con mayor espíritu emprendedor, aparece en el puesto 16 en cuanto a la discrepancia entre mentalidad y acción, con –4 puntos.
Esto significa que, aunque existe un deseo de emprender, el número de nuevas empresas creadas no siempre acompaña a esa motivación.
Un escenario similar ocurre en México, que ocupa el puesto 14 del ranking global, con una puntuación de 40,19 sobre 60, por delante de países como Australia o Italia, lo que refleja una sólida capacidad de perseverancia y determinación entre los mexicanos.
Sin embargo, al evaluarse los resultados sobre qué lugares del mundo hay la mayor diferencia entre el número de nuevas empresas y el espíritu emprendedor, México aparece en el puesto 20 en cuanto a la discrepancia entre mentalidad y acción, con –8 puntos.
Esta tendencia refleja que, si bien la actitud emprendedora es sólida, todavía quedan retos estructurales que superar para que más ideas puedan convertirse en negocios consolidados, un escenario que también demuestra el enorme potencial de crecimiento del ecosistema emprendedor mexicano.
Chile se ubica en el puesto 23 del ranking, con una puntuación de 38,86, pero sorprende que, a pesar de no estar entre los primeros en actitud emprendedora, se estén lanzando muchísimos negocios.
Con ello, el país muestra una diferencia de 17 puntos entre mentalidad y acción, ubicándose en el segundo lugar, solo por debajo de Estonia. Esto demuestra que, en ocasiones, la acción supera a la actitud y que no hace falta tener siempre la mentalidad perfecta si el entorno facilita dar el paso.
“Tener la mentalidad adecuada no te asegura el éxito, pero sí te da una base sólida. Tanto si estás empezando con un proyecto pequeño o haciendo crecer tu negocio, esa motivación interior puede ser justo lo que transforme una idea en algo que perdure”, dice Ryan Riley, vicepresidente de Marketing de Remitly para las regiones de Europa, Medio Oriente y África, y Asia-Pacífico.