Bloomberg — Deutsche Lufthansa AG planea recortar 4.000 puestos de trabajo administrativos para 2030, la mayor reducción en el mayor grupo de aerolíneas de Europa desde que la pandemia asoló el sector, mientras la compañía busca mejorar su rentabilidad.
La reducción de puestos de trabajo se producirá a través de la digitalización, la automatización y la consolidación de procesos, con una mayoría de reducciones en Alemania, según un comunicado previo a la jornada de mercado de capitales de la compañía el lunes en Múnich. Se espera que la medida genere unos 300 millones de euros de ahorro anual, predijo Lufthansa.
Ver más: Lufthansa insta a Europa a suavizar las normas para competir “en la liga global”
Lufthansa se está embarcando en el plan de ahorro más amplio en años, mientras la compañía lidia con las secuelas de las huelgas, la lentitud en las entregas de aviones y una línea principal de bajo rendimiento que está lastrando los resultados. El año pasado, el grupo se vio obligado a rebajar sus previsiones en dos ocasiones y no alcanzó sus objetivos de márgenes a medio plazo fijados en 2021.
Para la última parte de la década, Lufthansa dijo que ahora pretende lograr un flujo de caja libre de más de 2.500 millones de euros (US$2.900 millones) de 2028 a 2030, y un rendimiento ajustado sobre el capital empleado del 15% al 20%. El margen operativo ajustado se situará entre el 8% y el 10% en ese plazo, dijo Lufthansa.
Lufthansa subió hasta 9 céntimos, o un 1,2%, hasta los 7,8 euros en las primeras operaciones en Fráncfort. Antes de hoy, la acción se había revalorizado un 27% este año.
El CEO Carsten Spohr ya ha instituido algunos cambios organizativos, entre ellos la agrupación de las operaciones de las aerolíneas hub. La aerolínea se enfrenta ahora de nuevo a una renovada amenaza de agitación laboral, con los pilotos listos para concluir una votación de huelga el martes a través del sindicato Vereinigung Cockpit. La medida sienta potencialmente las bases para nuevas huelgas que podrían perturbar las operaciones y los resultados financieros.
Mientras tanto, los continuos retrasos en las entregas de aviones están retrasando la renovación de la flota de Lufthansa y la transición a modelos más eficientes en el consumo de combustible. El despliegue de la nueva cabina premium Allegris se enfrenta a obstáculos. La certificación de sus asientos de clase preferente en el Boeing 787-9 sigue pendiente, lo que obliga a la compañía a mantener los asientos bloqueados a los pasajeros hasta su aprobación.
Ver más: Lufthansa reorganiza la clase Business con siete categorías de asientos
Lufthansa dijo que espera añadir más de 230 aviones para 2030, incluidos 100 reactores de largo recorrido.
Más allá de los vuelos de pasajeros, Lufthansa también se apoya en el crecimiento de sus otras divisiones. Lufthansa Technik, su rama de mantenimiento de aeronaves, se está expandiendo en el creciente ámbito de la defensa, mientras que su unidad de carga pretende convertirse en una de las tres primeras compañías mundiales de transporte aéreo de mercancías.
Lea más en Bloomberg.com