Bloomberg — La empresa fundada en China que está detrás de Manus, pionera en inteligencia artificial, dijo que ha alcanzado una cifra de ingresos anuales de US$90 millones, ofreciendo un primer vistazo al valor de su negocio.
La cifra la dio el co-CEO de Manus, Peak Ji, el miércoles en un acto en Singapur, donde la empresa tiene ahora su sede. Un portavoz de Butterfly Effect, la startup que respalda a los agentes autónomos de inteligencia artificial de Manus, así como a un producto anterior conocido como Monica, dijo que la cantidad comprende todas las ventas realizadas bajo su bandera y que Manus es, con diferencia, la que más aporta.
Ver más: Nuevas herramientas de IA desatan un frenesí bursátil en China
El porcentaje de ingresos se calcula multiplicando por 12 los ingresos de los últimos 30 días, que comprenden sobre todo las cuotas de suscripción, añadió el portavoz. Manus cobra una suscripción de tres niveles que empieza en US$19 al mes y sube hasta US$199 al mes. Una cuenta gratuita sólo cubre las funciones básicas y tiene un uso limitado. Las cifras de usuarios no están disponibles públicamente.
“Las empresas de software como servicio solían tardar entre tres y cinco años en alcanzar el punto de referencia de los US$100 millones de ingresos, pero en el caso de las aplicaciones nativas de IA, es mucho más rápido”, afirmó Liu Yuan, socio de ZhenFund y uno de los primeros inversores en Butterfly Effect.
Manus, cuyo producto no está disponible en China, captó la atención de los inversores en marzo cuando lanzó agentes de IA que ayudan a ejecutar tareas para los usuarios, entre las que se incluyen la revisión de currículos, la creación de itinerarios de viaje y el análisis de acciones en respuesta a instrucciones básicas. Su servicio funcionó mejor en algunos frentes que el Deep Research de OpenAI, según afirmó la empresa en su momento. Desde entonces, empresas desde ByteDance Ltd. hasta Baidu Inc. (BIDU) han seguido su ejemplo con sus propias plataformas competidoras de IA agéntica.
En abril, Bloomberg News informó de que Manus se había asegurado el respaldo de un destacado inversor de Silicon Valley en una financiación de US$75 millones que quintuplicó aproximadamente su valoración hasta casi US$500 millones.
El mes pasado, Manus dijo que estaba desplegando una función que permite una amplia investigación mediante la asignación de tareas a decenas de agentes de IA que trabajan en tándem. También dijo que estaba contratando a más de 20 personas para Singapur. El portavoz de la empresa dijo que ahora no opera en China.
Ver más: La startup china de IA Manycore avanza a nivel global en medio de las tensiones con EE.UU.
“Manus es una de las empresas de más rápido crecimiento en monetización, junto con otras de la talla de Cursor y Lovable”, dijo Liu.
Anysphere, la empresa que está detrás de Cursor, el asistente de codificación impulsado por IA, alcanzó en enero los US$100 millones en ingresos recurrentes anuales, una métrica diferente que mide las ventas anualizadas. Lovable, una startup sueca de codificación con IA, dijo en julio que superó los US$100 millones en ventas anualizadas.
Lea más en Bloomberg.com