Marcos Galperin se retira como CEO de MercadoLibre: será el presidente ejecutivo

Ariel Szarfsztejn, ejecutivo de la compañía desde 2017, asumirá el cargo de CEO de MercadoLibre a partir del 1 de enero de 2026, según se informó.

Marcos Galperin se retira como CEO de MercadoLibre tras 25 años: ahora será el presidente
Por Patrick Gillespie
21 de mayo, 2025 | 05:58 PM

Bloomberg — El CEO de MercadoLibre, Marcos Galperin, se convertirá en presidente ejecutivo del gigante del comercio electrónico y la tecnología financiera, lo que marca el primer cambio en el cargo principal desde que fundó la empresa más valiosa de América Latina hace más de dos décadas.

Ariel Szarfsztejn, ejecutivo de la compañía desde 2017, asumirá el cargo de CEO de MercadoLibre a partir del 1 de enero de 2026, según un comunicado de la compañía emitido el miércoles. Szarfsztejn, de 43 años, es actualmente presidente de Comercio de la compañía.

PUBLICIDAD

Ver más: MercadoLibre es una de las 50 marcas más valiosas del mundo, según ranking de Kantar

“Estoy absolutamente convencido de que Ariel Szarfsztejn es la persona más indicada para liderar la próxima etapa como CEO de MELI”, escribió Galperin en una carta abierta en X. “Tiene la capacidad, el liderazgo, la confianza del equipo y, fundamentalmente, la cultura necesaria para guiar a MELI durante muchos años más”.

Las acciones de MercadoLibre subieron menos del 1%, hasta los US$2.601,97, al cierre de Nueva York, antes de que la compañía anunciara el cambio de dirección. La acción ha subido un 53% este año.

En su presentación, MercadoLibre, con sede en Montevideo, Uruguay, dijo que Galperin, de 53 años, asumiría un “rol más estratégico dentro de la empresa” con el nuevo título.

“MercadoLibre está haciendo un excelente trabajo en términos de comunicación y continuidad. Ariel es un talento interno que conoce bien el negocio. Tiene otro MBA de Stanford y parece encajar con el perfil de otros ejecutivos clave de MELI”, afirmó Malcolm Dorson, gerente sénior de cartera de Global X Management.

Ver más: MercadoLibre dice que su misión principal es digitalizar a toda Latinoamérica: así lo hará

Galperin, oriundo de Buenos Aires, se ha vuelto más activo políticamente. El año pasado recibió al presidente Javier Milei en la sede de la compañía en Argentina, se declaró un gran admirador de Elon Musk y criticó constantemente a líderes de izquierda internacionales y a los medios de comunicación. La compañía busca la aprobación de los accionistas para cambiar su domicilio social de Delaware a Texas, donde opera en parte.

PUBLICIDAD

El auge de las acciones de MercadoLibre ha convertido a Galperin en una de las personas más ricas de América Latina, con un patrimonio neto de US$11.200 millones, según el índice de multimillonarios de Bloomberg.

MercadoLibre continúa invirtiendo fuertemente en Latinoamérica, mientras que su plataforma fintech, Mercado Pago, compite con la competencia por un mercado en auge de consumidores que guardan su dinero en billeteras digitales en lugar de los sistemas bancarios tradicionales. En abril, anunció planes para aumentar su plantilla en un 33%, hasta alcanzar los 112.000 empleados, e invertirá US$5.800 millones este año en Brasil, su mayor mercado.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD