Bloomberg — Según las previsiones de la empresa de investigación Omdia, Nintendo Co. (7974) venderá 14,7 millones de consolas de videojuegos Switch 2 este año, lo que superaría ampliamente la cifra del lanzamiento de la consola original hace ocho años.
Esta previsión responde a las optimistas expectativas de los analistas con respecto a la nueva consola portátil. La empresa Nintendo, con sede en Kioto, había vendido más de 13 millones de unidades de la Switch original en los doce meses que siguieron a su comercialización. La nueva consola saldrá a la venta el próximo 5 de junio a un precio recomendado de US$450.
Ver más: Nintendo lanzará la nueva Switch 2 en junio: precios y características de la consola
La Switch 2 tiene mejor resolución que la original, una pantalla de mayor tamaño y más memoria. Aunque sus especificaciones técnicas solo igualan o se quedan rezagadas frente a las de competidores como la Steam Deck OLED de Valve Corp. o consolas de mayor tamaño que no son móviles, cuenta con una importante oferta de juegos propios.
“Me siento realmente impresionado por la estrategia global de Nintendo”, ha declarado Joost van Dreunen, CEO de la empresa de investigación Aldora, que en un principio se mostró más comedido en sus expectativas.
“Las mejoras técnicas justifican el precio de US$450”, dijo.
Tradicionalmente, Nintendo no ha competido con fabricantes de consolas rivales en cuanto a especificaciones de hardware, que según los analistas aumentan los precios mientras ofrecen solo mejoras menores.
En cambio, la compañía se centra en juegos desarrollados internamente, exclusivos para sus dispositivos. Esta estrategia ha llevado a los jugadores a comprar consolas Nintendo además de otros dispositivos y ha contribuido a impulsar las ventas de más de 150 millones de unidades de la Switch original.
Después de una subida a principios de este año, las acciones de Nintendo cayeron casi un 3% en las operaciones de EE.UU. el jueves.
Los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump podrían asustar a algunos accionistas, según Clay Griffin, analista de MoffettNathanson Research.
Ver más: Estos serían los precios de la Nintendo Switch 2 en México, Colombia, Argentina y más países
“Pero la historia fundamental de Nintendo sigue siendo increíblemente atractiva”, escribió en una nota de investigación.
En un tráiler del nuevo hardware, Nintendo anunció los próximos juegos de las franquicias Mario Kart, Kirby y Donkey Kong.
"Mario Kart World es lo mejor que Nintendo podría lanzar", afirmó James McWhirter, analista de videojuegos de la firma de investigación Omdia. Su predecesor, Mario Kart 8 Deluxe , ya era propiedad de la mitad de los usuarios de Switch, según datos de Omdia.
Nintendo también está actualizando juegos exclusivos más antiguos, incluidos The Legend of Zelda: Breath of the Wild y The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom.
“Los productos de Nintendo tradicionalmente han tenido una alta tasa de propiedad cruzada y juego cruzado con otros tipos de dispositivos”, dijo Mat Piscatella , director ejecutivo de la unidad de juegos de la empresa de investigación de mercado Circana.
Desde que Nintendo lanzó su primera consola Switch en 2017, Valve Corp., Asustek y Lenovo Group Ltd. han desarrollado consolas portátiles que se venden por entre US$400 y US$800. Microsoft Corp. (MSFT) ha insinuado que podría desarrollar una, ofreciendo juegos de Xbox en un dispositivo portátil.
Ver más: Las acciones de Nintendo suben tras expectativas de Goldman para el Switch 2
Hasta ahora, los competidores han vendido aproximadamente un total combinado de 6 millones de unidades portátiles, según datos de la firma de investigación de mercado IDC.
Es posible que Nintendo no pueda complacer a todos con sus juegos de lanzamiento.
Tras la presentación del miércoles, los fans se quejaron de que la compañía no compartiera información sobre algunas franquicias más populares, como Animal Crossing, Super Smash Bros. y Mario.
“Para 2025, Nintendo está bien”, dijo McWhirter. “La pregunta es si Nintendo podrá lanzar un gran éxito cada año después de eso”.
Lea más en Bloomberg.com