Bloomberg — Motorola Solutions Inc. acordó comprar el fabricante de radio inalámbrica Silvus Technologies Inc. de TJC por US$4.400 millones en su segunda mayor adquisición.
El acuerdo prevé unos US$4.380 millones en efectivo y aproximadamente US$20 millones en acciones restringidas a ciertos empleados accionistas, según un comunicado del martes. Silvus también tiene el potencial de recibir una ganancia por rendimiento de hasta US$600 millones en conjunto durante periodos consecutivos de 12 meses que finalizan en 2027 y 2028.
Se espera que la transacción se cierre en el tercer o cuarto trimestre, sujeta a las aprobaciones regulatorias, dijo Motorola en el comunicado.
Ver más: Trump Media recaudará US$2.500 millones para invertir en bitcoin
Bloomberg News informó en enero de que el propietario de Silvus, TJC, había estado explorando opciones, incluida una posible venta o una oferta pública inicial, y este mes de que estaba en conversaciones con Motorola. La empresa de capital riesgo centrada en el mercado medio TJC era conocida anteriormente como Jordan Co.
Silvus diseña y fabrica radios inalámbricas y sistemas de comunicación utilizados por el ejército y las fuerzas de seguridad en entornos difíciles. La demanda de sus avanzados y seguros aparatos de comunicación es alta en medio de las continuas tensiones geopolíticas y conflictos regionales en todo el mundo.
Motorola ha sido un adquirente en serie, pero sobre todo en el extremo más pequeño. Ha realizado unas 40 operaciones en la última década, con solo dos adquisiciones de US$1.000 millones o más, según datos recopilados por Bloomberg. El acuerdo por Silvus es la segunda mayor adquisición de Motorola de la historia, solo por detrás de su acuerdo para comprar Arris Technology Inc. por US$9.500 millones en 1999, según muestran los datos.
Ver más: BBVA anuncia una de las mayores inversiones en México durante el sexenio de Sheinbaum
Motorola, con sede en Chicago, que en su día fue sinónimo de teléfonos móviles y buscapersonas, se ha reinventado desde entonces como proveedor de productos de seguridad de alta tecnología para empresas y gobiernos. La empresa suministra radios bidireccionales para bomberos, cámaras corporales para policías y software que envía correos electrónicos y alertas de texto durante las emergencias.
El presidente y CEO de Motorola, Greg Brown, declaró en una entrevista para Bloomberg TV en noviembre que “las fusiones y adquisiciones desempeñan un papel clave de cara al futuro”.
Las acciones de Motorola han subido alrededor de un 15% en el último año, lo que da a la empresa un valor de mercado de unos US$70.000 millones.
Lea más en Bloomberg.com