Bloomberg — Netflix Inc. (NFLX), Comcast Corp. (CMCSA) y Paramount Skydance Corp. presentaron ofertas por Warner Bros. Discovery Inc. (WBD), según personas con conocimiento del asunto, preparando el terreno para la venta de una de las compañías más grandes de Hollywood.
Las ofertas se presentaron antes del 20 de noviembre, fecha límite para la primera ronda establecida por la junta directiva de Warner Bros. Discovery, empresa matriz de HBO, CNN y los estudios de cine y televisión de Warner Bros. El New York Times informó el jueves que las tres compañías habían presentado sus ofertas.
Ver más: Netflix mantendría estrenos de cine acordados si compra Warner Bros. Discovery
Comcast y Netflix están muy interesados en el catálogo de películas y series, que incluye desde Los Soprano hasta Bugs Bunny. Paramount está dispuesta a comprar la compañía entera, incluyendo canales de cable como CNN, TNT y Cartoon Network.
El miércoles, Bloomberg informó que Netflix le comunicó a la dirección de Warner Bros. que está dispuesta a abandonar su antigua oposición al estreno de películas en cines si adquiere la compañía.
Warner Bros. anunció el mes pasado que evaluaría opciones estratégicas tras recibir interés por la totalidad o parte del negocio por parte de varios pretendientes.
Una venta sin duda traerá más turbulencias, al menos a corto plazo, para una empresa que se enfrenta a su cuarto propietario en siete años. AT&T Inc. adquirió Time Warner Inc. de sus accionistas en 2018 para diversificar su actividad hacia la producción de cine y televisión. Cuatro años después, WarnerMedia se fusionó con Discovery Inc., dando lugar a la compañía actual.
Ver más: Paramount planea mantener intacta una gran parte de Warner Bros si se fusiona con el estudio
Con el auge del streaming y la migración de consumidores y anunciantes de la televisión tradicional, Warner Bros. ha enfrentado dificultades bajo su actual dirección. Sin embargo, ante los recientes rumores de adquisición, sus acciones casi se han triplicado en los últimos dos meses.
Actualmente, su valor de mercado asciende a US$57.000 millones y su deuda ronda los US$33,5 mil millones.
Las acciones de Warner Bros. subieron menos del 1% el viernes por la mañana en Nueva York, hasta los US$23. Netflix se mantuvo prácticamente sin cambios, Comcast subió un 1,6% y Paramount bajó ligeramente por debajo del 1%.
Paramount, recién adquirida por el heredero tecnológico David Ellison, fue quien inició todo. Ellison ha presentado tres ofertas por Warner Bros., llegando hasta los US$23,50 por acción, todas rechazadas. Se espera que presente una oferta mayor, pero inferior a los US$30 por acción que algunos analistas han estimado para la compañía y que, según se dice, Warner Bros. desea.
Ver más: Warner Bros. evalúa su venta ante interés de Netflix, Comcast y otros gigantes
Ellison ve la adquisición como una oportunidad para fortalecer el negocio de Paramount. El catálogo de cine y televisión de Warner Bros. aportará más contenido al servicio de streaming Paramount+. HBO Max también sumará suscriptores, y los canales de cable de Warner se fusionarán con MTV y otros canales de Paramount.
El productor de cine, de 42 años, es un cinéfilo y aspira a aumentar la producción conjunta de Paramount y Warner Bros. a 30 películas al año.
Su padre, Larry Ellison, presidente de Oracle Corp., es uno de los hombres más ricos del mundo. Ya contribuyó a financiar la adquisición de Paramount por parte de su hijo, valorada en US$8.000 millones.
Los Ellison también han estado en conversaciones con Apollo Global Management y los fondos soberanos de varios países de Medio Oriente para obtener financiación adicional. El martes, David Ellison se unió a otras figuras destacadas del mundo empresarial en una cena en la Casa Blanca en honor del príncipe heredero saudí.
Ver más: Sindicato de Guionistas dice que fusión entre Warner Bros y Paramount sería un “desastre”
Comcast podría combinar su cadena de televisión NBC, el estudio cinematográfico Universal y el servicio de streaming Peacock con los activos cinematográficos y de streaming de Warner Bros. Netflix quiere añadir a su catálogo franquicias lucrativas de Warner como Batman y Harry Potter .
Comcast tiene una deuda de US$99.000 millones y sus acciones han caído un 29% este año. Netflix, por su parte, solo tiene una deuda de US$17.000 millones. Se prevé que sus acciones suban un 19% en 2025, lo que le otorgará una capitalización bursátil de US$448.000 millones. Sin embargo, Netflix nunca ha realizado una adquisición de esta magnitud, prefiriendo el crecimiento orgánico.
Es posible que Warner Bros. no llegue a un acuerdo con ninguno de los pretendientes y continúe con su plan actual de separar sus cadenas de cable, cuyo rendimiento está disminuyendo, del resto de sus negocios el próximo año.
Esto permitiría al CEO, David Zaslav, seguir al frente del estudio y las plataformas de streaming, al menos hasta que aparezca otro postor. Se espera que el consejo de administración tome una decisión final antes de Navidad.
Lea más en Bloomberg.com









