Bloomberg — Netflix Inc (NFLX) está aumentando la producción de contenidos en Tailandia tras inyectar más de US$200 millones en los últimos cuatro años, lo que subraya el creciente papel de la nación del sudeste asiático como centro regional de producción.
La mayor plataforma del mundo ha estado bombeando contenidos originales de Tailandia, como series de suspenso y misterio, lo que ha contribuido a atraer 750 millones de horas de visualización de contenidos tailandeses solo en 2024. Netflix tiene previsto crear nueve títulos originales este año, incluida una película de supervivencia zombi .
“Estamos potenciando la narrativa local con inversiones locales. También estamos formando a la próxima generación de narradores y equipos tailandeses”, declaró este miércoles en una reunión informativa Malobika Banerji, directora de contenidos para el Sudeste Asiático de Netflix. “Esto nos coloca en una posición única en la industria del entretenimiento, no solo trayendo contenido y producción extranjeros a Tailandia, sino enriqueciendo el ecosistema local, y no vamos a frenar”.
Ver más: Fondos de cobertura mueven sus fichas y apuestan más por Microsoft y Netflix
El impulso se alinea con el objetivo de Bangkok de generar 4 billones de baht (US$123.000 millones) en ingresos y crear 20 millones de puestos de trabajo en la economía creativa, parte de una estrategia más amplia para crear un nuevo motor económico y diversificarse, alejándose de su modelo de crecimiento dependiente del turismo y basado en las exportaciones. Tailandia se está inspirando en el libro de jugadas cultural de Corea del Sur, apostando por contenidos locales que puedan viajar fuera de la región y acoger producciones extranjeras de gran presupuesto.
La tercera temporada de The White Lotus, de HBO, se rodó íntegramente en Tailandia, mostrando sus playas y paisajes urbanos junto al talento local. Jurassic World Rebirth, de Universal, rodada en parte en islas tailandesas, se estrenó en julio, mientras que la próxima serie de ciencia ficción Alien: Earth, de FX, supuestamente batió el récord de inversión extranjera en producción en el país.
Desde 2016, más de 4.600 proyectos cinematográficos extranjeros han aprovechado las localizaciones, los equipos cualificados y los modernos estudios de Tailandia, inyectando más de US$1.000 millones en la economía. Un sistema de descuentos competitivos en efectivo ha cimentado aún más su atractivo.
Ver más: Los estrenos más esperados en Netflix, Amazon, HBO Max y Disney + en Agosto 2025
La junta cinematográfica del país aprobó el martes 845 millones de baht en reembolsos en metálico para siete producciones extranjeras con inversiones totales de 4.500 millones de baht. Las producciones cinematográficas extranjeras en Tailandia inyectaron 6.600 millones de baht en la economía local en 2024, según Chakrit Pichyangkul, CEO de la Agencia de Economía Creativa de Tailandia.
Al mismo tiempo, el gobierno tailandés ha incrementado la financiación de las producciones nacionales, lo que ha llevado a más películas y series locales a los circuitos de festivales internacionales y a las plataformas globales de streaming.
Netflix y sus rivales, incluida la china iQiyi, se están apoyando en los contenidos en lengua tailandesa para ganar abonados en todo el sudeste asiático, donde una mezcla de autenticidad cultural y narración contemporánea ha demostrado ser popular.
Ver más: Servicios como Netflix y Amazon superarán por primera vez a TV paga en ingresos en 2027
Warner Bros. Discovery (WBD) también desplegó Max en la región a finales del año pasado, coincidiendo con la temporada tailandesa de The White Lotus, lo que contribuyó a impulsar el turismo y atraer nuevos usuarios al servicio.
La mayor exposición de Tailandia a la audiencia mundial ha estimulado el turismo cultural y la demanda de productos tailandeses, generando más de 300.000 millones de baht en valor económico indirecto, declaró Chakrit en la misma sesión informativa.
Lea más en Bloomberg.com









