Bloomberg — Nissan Motor Co. debe poner su propia casa en orden antes de considerar alianzas con otras empresas, dijo su CEO, Iván Espinosa.
Nissan tiene más de 2,2 billones de yenes (US$15.100 millones) en el banco y líneas de crédito comprometidas, dijo Espinosa este jueves, añadiendo que el fabricante de automóviles japonés está en una mejor posición de negociación ahora que antes de que él asumiera el cargo.
“La posición de tesorería de la empresa es buena, pero tenemos que movernos con rapidez”, dijo en comentarios emitidos durante una conferencia de la industria automovilística en Londres. “Por el momento, necesitamos autoayuda, no podemos depender de nadie”.
Espinosa, de 46 años, se enfrenta a la difícil tarea de revertir la suerte de Nissan después de que a principios de este año fracasaran los esfuerzos por combinarse con su par japonés más grande, Honda Motor Co (HMC). El CEO aceleró este mes una reestructuración, prometiendo cerrar siete fábricas y recortar 20.000 puestos de trabajo, medidas destinadas a reducir los costos en 500.000 millones de yenes.
Ver más: Nissan cierra plantas y recorta más puestos de trabajo tras la peor pérdida en 25 años
El fracaso de las conversaciones con Honda provocó la destitución del exconsejero delegado Makoto Uchida, quien ha afirmado que será “difícil sobrevivir” sin algún tipo de asociación. Espinosa afirmó este jueves que la mejora de la liquidez de Nissan está reforzando su posicionamiento en cualquier futura negociación de asociación.
A largo plazo, la empresa está lanzando una amplia red en su búsqueda de socios. Está mirando a los fabricantes de automóviles tradicionales y a las nuevas empresas del sector, incluidos los fabricantes de automóviles chinos, así como a las empresas tecnológicas, dijo el CEO.
“Lo que intentamos es no ser rehenes de ningún socio”, dijo Espinosa a los asistentes a la cumbre del Financial Times sobre el futuro del automóvil. “Lo que buscamos es contar con los socios adecuados para el futuro”.
Una ampliación de la asociación que Nissan mantiene desde hace dos décadas con Dongfeng Motor Group Co. es una opción, y Espinosa sugirió que el fabricante de automóviles japonés podría asociarse con la empresa estatal fuera de China e “invitarles a entrar en nuestros ecosistemas de producción”.
Ver más: Nissan abandona sus planes en Fukuoka para intentar rescatarse de su crisis financiera
Una de las fábricas amenazadas por la reestructuración de Nissan es la planta británica de Sunderland, la mayor del país. La empresa no tiene “ninguna intención de dar la espalda a Sunderland” y construirá allí nuevos modelos, afirmó el CEO. Pero Nissan tiene que seguir siendo “práctica” y no puede dar garantías sobre el futuro de la fábrica, añadió.
“Si traes un coche de China al Reino Unido, como fabricante local en el Reino Unido, no tienes ninguna ventaja”, dijo Espinosa. “Cosas como la energía y algunas otras no son tan competitivas como en otros mercados, y necesitamos el apoyo del gobierno para seguir siendo competitivos en el Reino Unido”.
Lea más en Bloomberg.com