Nissan reestructura su producción: cerrará planta clave que emplea 2.400 trabajadores

La planta de Oppama, que está en funcionamiento desde 1961, cesará su producción en marzo de 2028.

Nissan reestructura su producción: cerrará planta clave que emplea 2.400 trabajadores.
Por Nicholas Takahashi
15 de julio, 2025 | 01:39 PM

Bloomberg — Nissan Motor Co. planea cerrar la producción de vehículos en su principal planta en Japón y transferir las operaciones a una fábrica en Kyushu mientras busca reducir costos y capacidad de producción en un esfuerzo más amplio de reestructuración.

La planta de Oppama, que está en funcionamiento desde 1961 y emplea a unos 2.400 trabajadores, cesará su producción en marzo de 2028, dijo el fabricante de automóviles japonés en un comunicado el martes.

PUBLICIDAD

Ver más: Nuevo CEO de Nissan responde a inversores por despidos, pérdidas y el aumento de la deuda

La decisión no sorprende, dado que la planta ya figuraba en la lista de plantas que se enfrentaban al cierre. Sin embargo, es una decisión importante que tendrá importantes implicaciones para la economía local, ya que Nissan busca recaudar fondos y recortar gastos para revertir el rápido deterioro de su situación financiera y operativa.

“El anuncio de hoy marca una reestructuración que conlleva importantes dificultades”, declaró el CEO, Iván Espinosa, en la sede de Nissan en Yokohama, Japón. “Sin embargo, creo firmemente que llevar adelante estas acciones es esencial para superar la situación actual y retomar la senda del crecimiento”.

Espinosa afirmó que no habrá ninguna otra consolidación ni reducción de plantas de producción de vehículos en Japón. Añadió que aún no se ha decidido si se transferirán empleados dentro de la empresa ni a quién se revenderán algunos activos.

Ver más: Los recortes de empleo en Nissan costarán US$418 millones más este año fiscal

La planta de Oppama cuenta con una larga trayectoria en producción: fue la planta donde se fabricó el Leaf de primera generación, el primer vehículo eléctrico de producción en masa del mundo, en 2010. El hatchback marcó un hito importante para Nissan y se fabricó inicialmente exclusivamente en Oppama. A medida que la producción del Leaf se trasladó a otras zonas, la producción de la planta se redujo para centrarse en vehículos más pequeños, principalmente el Nissan Note y su gemelo de gama alta, el Nissan Aura.

La planta también es un pilar económico clave para las prefecturas de Yokosuka y Kanagawa, ya que emplea a miles de trabajadores y es un importante contribuyente. Cientos de subcontratistas locales, desde proveedores de piezas hasta empresas de logística, dependen de sus operaciones, y su fuerza laboral mantiene a flote los restaurantes, comercios y servicios cercanos a la estación de Oppama.

PUBLICIDAD

Nissan también anunció el martes que finalizará la producción por contrato de su furgoneta NV200 en una planta operada por Nissan Shatai Co., de la cual posee el 50%. Esto ocurrirá durante el año fiscal que finaliza en marzo de 2027.

En mayo, Espinosa anunció planes para recortar 20.000 empleos y consolidar la producción de la compañía de 17 fábricas a 10. Con esto, Nissan probablemente reducirá su producción anual de 3,5 millones a 2,5 millones de unidades. Espinosa, de 46 años, fue ascendido al cargo principal a principios de este año.

Ver más: Nissan necesita poner su casa en orden antes de buscar socios, dice su CEO

Otras instalaciones de Nissan ubicadas junto a la fábrica de Oppama, incluido un centro de investigación, una pista de pruebas, una instalación de pruebas de choque y un muelle, no se verán afectadas por el cierre de la planta, dijo el fabricante de automóviles.

El fabricante de automóviles, en crisis, ha estado buscando financiación sólida y nuevos socios comerciales tras perder un salvavidas tras el fracaso de su alianza con Honda Motor Co. a principios de este año. La inestabilidad en la gestión ha distraído a la compañía desde el arresto y destitución en 2018 del expresidente Carlos Ghosn, lo que ha provocado el envejecimiento de su gama de productos, la reducción de los márgenes y la pérdida de una posición inicial líder en el mercado de coches eléctricos de consumo masivo.

Nissan dijo que los costos relacionados y el impacto se revelarán en su próximo anuncio de resultados trimestrales, que está programado para el 30 de julio.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD