Bloomberg — La compañía Warner Bros. Discovery Inc. (WBD) eliminó hace dos años la marca HBO del nombre de su principal servicio de streaming, apostando por el nombre Max para reflejar el amplio alcance de su programación.
El miércoles, la compañía decidió que el nombre mundialmente conocido detrás de programas como The Last of Us (El último de nosotros) y Game of Thrones (Juego de Tronos) tiene atractivo después de todo.
Vea más: CEO de Warner Bros. evalúa candidatos para reemplazar a los directores de su estudio de cine

“Hoy volvemos a traer a HBO, la marca que simboliza la más alta calidad en los medios de comunicación, con el objetivo de acelerar aún más ese crecimiento durante los años venideros”, señaló el CEO de Warner Bros, David Zaslav, en un comunicado, revirtiendo así su decisión de 2023.
Con este nuevo giro, HBO, la cadena responsable de algunos de los programas más aclamados y comentados de la televisión, se coloca en el centro de los esfuerzos por atraer a una audiencia global al servicio de streaming (transmisión) de pago de la empresa.
Mientras millones de telespectadores cancelan sus suscripciones a la televisión por cable, el streaming se ha consolidado como el futuro para los gigantes de la comunicación, como Warner Bros. y Walt Disney Co (DIS).
En vísperas del lanzamiento del servicio en la primavera de 2020, hubo mucho debate interno sobre el nombre.
Finalmente, los ejecutivos decidieron llamarlo HBO Max, una forma de incorporar la histórica marca de cable HBO, conocida por éxitos populares y vanguardistas como Los Soprano, al tiempo que posicionaban el nuevo producto como un servicio premium que costaría más que sus rivales Netflix (NFLX) o Disney+.
Vea más: El negocio de videojuegos de Warner Bros se tambalea: estos son sus millonarios fracasos y retos
Desde el inicio las inscripciones fueron lentas, y muchos consumidores se sintieron confundidos por la marca y por cómo HBO Max se diferenciaba de los productos de streaming existentes de la compañía, HBO Go y HBO Now.
En 2023, tras la fusión de WarnerMedia con Discovery Inc, Zaslav anunció que el nombre HBO se abandonaría en favor de una marca más genérica que, en teoría, atraería a un público más amplio.
El cambio de marca dejó a muchos observadores rascándose la cabeza.
Los críticos se burlaron de la medida, diciendo que desechaba una marca famosa por su televisión de prestigio para promocionar programas como Dr. Pimple Popper (Dra. Sandra Lee: Especialista en Piel) y 90 Day Fiancé (Todo en 90 días: casado en el extranjero) junto a su programación de más categoría.
Recientemente, gran parte del interés en el servicio de streaming proviene de las series de HBO, incluyendo la tercera temporada de The White Lotus, que fue un éxito rotundo. Max también alberga franquicias com o Harry Potter, películas de A24 y series de televisión icónicas como Friends.
El negocio de streaming de Warner Bros. ha sumado 22 millones de suscriptores en el último año y la empresa espera tener más de 150 millones a finales de 2026. Al final del primer trimestre, registró 122,3 millones de suscriptores y un beneficio ajustado de US$339 millones.
La empresa anunció el último cambio, que se hará efectivo este verano, en su presentación anual a los anunciantes en Nueva York. En otras palabras, el experimento Max ha terminado.
Lea más en Bloomberg.com