Nokia recorta su previsión de beneficios por la debilidad del dólar y los aranceles

El fabricante de equipos de telecomunicaciones con sede en Espoo, Finlandia, prevé ahora un beneficio operativo para el año de entre 1.600 y 2.100 millones de euros.

Nokia recorta su previsión de beneficios por la debilidad del dólar y los aranceles.
Por Olivia Solon
22 de julio, 2025 | 02:26 PM

Bloomberg — Nokia Oyj (NOK) redujo su estimación de ganancias para el año, citando un dólar estadounidense más débil y aranceles.

El fabricante de equipos de telecomunicaciones con sede en Espoo, Finlandia, prevé ahora un beneficio operativo para el año de entre 1.600 millones de euros (US$1.900 millones) y 2.100 millones de euros, según un comunicado emitido el martes. Esta cifra es inferior a la prevista en enero, cuando proyectó hasta 2.400 millones de euros.

PUBLICIDAD

Ver más: Nokia y Amazon resuelven acuerdo sobre una disputada patente de tecnología de streaming

El fabricante de equipos de telecomunicaciones ahora proyecta un impacto de aproximadamente 230 millones de euros debido a las fluctuaciones monetarias, particularmente las relacionadas con el dólar estadounidense, mientras que se espera que las tarifas reduzcan sus ganancias operativas de todo el año entre 50 y 80 millones de euros.

El recorte de las previsiones pone de relieve cómo las guerras comerciales de la administración Trump han repercutido en las cadenas de suministro y han trastocado la economía de prácticamente todos los sectores. En abril, Nokia advirtió que la compañía tendría dificultades para cumplir con el límite superior de sus previsiones para 2025 mientras lidiaba con las consecuencias de los aranceles estadounidenses.

En aquel momento, estimó un impacto de entre 20 y 30 millones de euros en los beneficios debido a los aranceles en el segundo trimestre, pero en ese momento no pudo proyectar el impacto en la segunda mitad del año.

Ver más: El jefe de inteligencia artificial de Intel ahora dirigirá Nokia: así recibe la empresa

El CEO, Justin Hotard, se enfrenta a estos obstáculos a tan solo unos meses de asumir el cargo. Ha sido presidente y director ejecutivo de Nokia desde abril, sustituyendo a Pekka Lundmark. Hotard fue anteriormente director de inteligencia artificial de Intel Corp.

Las guerras comerciales han agravado un mercado ya de por sí difícil. Nokia y su rival Ericsson AB han estado compitiendo por el negocio, mientras que los operadores han frenado las costosas actualizaciones de red.

PUBLICIDAD

Ericsson anunció la semana pasada que el crecimiento de las ventas en el tercer trimestre sería inferior al habitual. El rival de Nokia también expresó su preocupación por el posible impacto de los aranceles y un entorno económico más complejo.

Ver más: Ganancias de General Motors caen en el segundo trimestre por los aranceles de Trump

Nokia anunció que espera reportar unas ventas netas de aproximadamente 4.550 millones de euros en el segundo trimestre, ligeramente superiores a las del año anterior, pero inferiores a las estimaciones de los analistas de 4.800 millones de euros. La compañía publicará sus resultados trimestrales y semestrales el jueves.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD