Nu simplifica su estructura y planea contratación de altos ejecutivos

Nu anunció a principios de esta semana la sorpresiva salida del director de operaciones Lahrech, quien contribuyó a optimizar y mejorar el negocio crediticio durante aproximadamente seis años.

Nubank headquarters
Por Daniel Cancel
22 de mayo, 2025 | 02:47 PM

Bloomberg — Nu Holdings Ltd. (NU), uno de los bancos digitales más grandes del mundo, redujo a la mitad el número de niveles de gestión de la empresa para aumentar la eficiencia.

La organización se había vuelto “demasiado verticalizada”, con hasta 14 niveles, dijo en entrevista el director ejecutivo y cofundador David Vélez. Los cambios estructurales coincidieron con las recientes salidas de varios altos ejecutivos, entre ellos Jag Duggal y Youssef Lahrech.

PUBLICIDAD

Ver más: Nubank anuncia salida del presidente y COO Youssef Lahrech; David Vélez asume sus funciones

“Había cuatro niveles entre mí y los gerentes sénior de producto, y unos 14 niveles en toda la organización, lo cual es demasiado para una empresa que necesita ser ágil, tomar decisiones con rapidez y que tiene un gran crecimiento por delante”, dijo Velez. “Hemos recortado esos niveles prácticamente a la mitad. Y hemos aumentado significativamente la velocidad en la que nos movemos”.

Nu, que suma más de 118 millones de clientes en Brasil, México y Colombia, planea contratar nuevos ejecutivos de alto nivel en los próximos meses para impulsar su expansión internacional, afirmó Vélez. La fintech con sede en São Paulo anunció recientemente que Roberto Campos Neto, exgobernador del Banco Central de Brasil, Se incorporará a partir del 1 de julio como responsable global de políticas públicas.

Nu anunció a principios de esta semana la sorpresiva salida del director de operaciones Lahrech, quien contribuyó a optimizar y mejorar el negocio crediticio durante aproximadamente seis años. Vélez asumirá funciones de Lahrech de forma provisional, lo que elevará el número de subordinados directos a 15.

Ver más: Uber, Ecopetrol y Nubank: así invirtieron los gigantes de Wall Street en el primer trimestre

Al día siguiente de la noticia, las acciones cayeron 6,1%. Aun así, han subido alrededor de un 19% en lo que va de año y la empresa, fundada en 2013, tiene un valor aproximado de US$59.000 millones tras su debut en bolsa a finales de 2021.

La salida de Lahrech se suma a otras recientes: la de Jag Duggal, director de producto, así como la del director de relaciones con los inversores, Jorg Friedemann, y la de la directora jurídica, Elita Ariaz.

PUBLICIDAD

“Si bien este cambio es doloroso, y entiendo que desde fuera pueda parecer preocupante, la realidad es que todos estos movimientos son muy positivos”, aseguró Vélez. “Estamos incorporando un nuevo equipo directivo para esta nueva fase”.

Como parte de la reestructuración, algunos directivos han vuelto a ser colaboradores individuales, pero no ha habido despidos ni existen planes en ese sentido, dijo Vélez.

Ver más: Nubank prevé que la internacionalización sea “gran parte” de su historia en la próxima década

La empresa seguirá contratando este año, ”probablemente en cifras de dos dígitos”, aunque un mayor uso de la inteligencia artificial está reduciendo la necesidad de incrementar la plantilla. Aproximadamente el 30% del código se ejecuta actualmente con IA y el 50% de consultas de atención al cliente se cubren con estas herramientas.

El director ejecutivo enfatizó que los cambios responden a una mejora en la ejecución y la eficiencia, y no a un objetivo de reducción de costos. Productos que antes tardaban 10 meses en llegar al mercado ahora pueden lanzarse mucho más rápido gracias a estas reformas. Lahrech y Duggal seguirán colaborando como consultores.

“Se trata de una reestructuración continua del equipo”, dijo Vélez. “Nuestra meta ahora será incorporar personas que hayan visto cómo escalan las empresas de consumo en varios países y cómo se aplica la tecnología en distintos mercados”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD