Bloomberg — L’Oreal SA registró un resistente crecimiento de las ventas en el primer trimestre, liderado por la demanda de maquillaje y perfumes de alta gama.
Las ventas en tiendas comparables subieron un 3,5%, dijo L’Oreal este jueves en un comunicado. Los analistas esperaban un aumento del 1,3%. La denominada división Luxe fue la más fuerte de las cuatro unidades, con un aumento de las ventas del 5,8%.
Los American Depositary Receipts de L’Oreal subieron hasta un 7,2% en Nueva York tras el comunicado. En lo que va de año, las acciones se mantienen sin cambios en París.
Luxe registró tasas de crecimiento de dos dígitos en sus líneas de fragancias, que incluyen nombres como by Yves Saint Laurent y by Valentino, según la empresa. El rendimiento general en Norteamérica, mientras tanto, fue más débil de lo estimado, en medio de una demanda blanda de maquillaje más barato, dijo el grupo francés.
Ver más: Sucesión: Multimillonaria heredera de L’Oréal cederá su puesto a su hijo
“Hubo algunas sorpresas buenas y otras menos buenas”, dijo el CEO Nicolas Hieronimus en el comunicado. EE.UU. fue “más difícil de lo previsto, mientras que China fue ligeramente mejor de lo esperado”. La empresa mantuvo su objetivo de aumentar las ventas y los beneficios este año.
Hieronimus dijo a los analistas y periodistas en una llamada, sin embargo, que el mercado de la belleza en general puede crecer este año en el extremo inferior del rango de 4% a 4,5% que la compañía pronosticó en febrero.
L’Oréal ha acumulado existencias de varias marcas en EE.UU. en respuesta a la amenaza de aranceles, y podría trasladar parte de la producción al país, dijo Hieronimus. La empresa también podría subir los precios para compensar el impacto de los gravámenes, y en su mayoría importa productos Luxe a EE.UU., añadió.
Ver más: Cómo se reacomoda el sector telco con la salida escalonada de Telefónica de Latinoamérica
La división Luxe mostró una fuerte mejora con respecto al cuarto trimestre, cuando las ventas de la unidad aumentaron solo un 1%. También superó a la unidad de perfumes y cosméticos de LVMH, un competidor, que vio caer sus ventas orgánicas un 1% durante el primer trimestre.
Cecile Cabanis, directora financiera de LVMH, declaró a la prensa que la unidad de perfumes y cosméticos había visto un impacto inicial de los anuncios de aranceles estadounidenses a finales de marzo.
Lea más en Bloomberg.com