Pfizer recorta aún más sus gastos, mientras espera alcanzar un nuevo producto exitoso

Los ingresos del primer trimestre de US$13.700 millones de la farmacéutica con sede en Nueva York no alcanzaron la estimación media de US$14.000 millones.

Pfizer no dio detalles sobre cómo los aranceles existentes están afectando a su negocio y dijo que su orientación no tiene en cuenta el potencial de futuros gravámenes.
Por Damian Garde
29 de abril, 2025 | 08:26 AM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — Pfizer Inc. (PFE) está recortando al menos otros US$1.200 millones de sus gastos mientras la compañía busca su próximo gran éxito tras el fracaso de su píldora contra la obesidad.

Los ingresos del primer trimestre de US$13.700 millones de la farmacéutica con sede en Nueva York no alcanzaron la estimación media de US$14.000 millones de los analistas, según informó el martes en un comunicado.

PUBLICIDAD

Ver más: Impulso de Pfizer se tambalea ante posible llegada de RFK Jr. al Departamento de Salud de EE.UU.

Pfizer mantiene sus perspectivas para 2025 de entre US$61.000 y US$64.000 millones y unos beneficios ajustados por acción de entre US$2,80 y US$3,00 por acción. El CFO de la compañía, David Denton, dijo que la empresa “tiende actualmente hacia el extremo superior” del rango de orientación de los beneficios por acción.

Pfizer no dio detalles sobre cómo los aranceles existentes están afectando a su negocio y dijo que su orientación no tiene en cuenta el potencial de futuros gravámenes. Grandes competidores como Johnson & Johnson (JNJ) y Merck & Co. (MRK) han advertido que los aranceles existentes les costarán cientos de millones de dólares sólo este año. El presidente Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles adicionales a los productos farmacéuticos importados a EE.UU.

Las acciones de Pfizer se mantuvieron prácticamente sin cambios en las primeras operaciones.

La dirección anunció que reinvertiría unos US$500 millones en investigación y desarrollo. Los nuevos recortes anunciados el martes se suman a un esfuerzo ya anunciado para ahorrar US$6.000 millones hasta finales de 2027.

El fracaso de la píldora contra la obesidad de Pfizer a principios de este mes, la mejor baza de la empresa para introducirse en un mercado dominado por Eli Lilly & Co. (LLY) y Novo Nordisk A/S (NVO), ha intensificado la presión sobre el CEO, Albert Bourla.

Pfizer ha dicho anteriormente que puede gastar hasta US$15.000 millones en adquisiciones este año, y los analistas han especulado con que la empresa podría echar un vistazo a actores más pequeños del sector de la obesidad, como Viking Therapeutics Inc. (VKTX) y Structure Therapeutics Inc.

PUBLICIDAD

Pfizer está trabajando para encontrar nuevos éxitos después de que su inyección y píldora Covid impulsaran sus ingresos anuales hasta los US$100.000 millones en un momento dado. En los años transcurridos desde entonces, la empresa ha pasado apuros a medida que se ha desvanecido la demanda de esos productos. Las acciones de la empresa han caído más de un 60% desde los máximos de la pandemia en diciembre de 2021.

Ver más: Pfizer sigue los pasos de Lilly con un sitio web que vende directo a los pacientes

En el primer trimestre, las ventas de Covid arrastraron las ventas en general. Los ingresos de Pfizer por la vacuna Covid fueron de US$565 millones, superando las estimaciones de US$325 millones. Pero Paxlovid, la píldora de la compañía para Covid, aportó US$491 millones, muy por debajo de la previsión de US$902 millones de Wall Street.

En cuanto a otros fármacos, las ventas de Eliquis, el anticoagulante de la compañía desde hace una década y uno de sus principales medicamentos, fueron de US$1.920 millones, más o menos en línea con las estimaciones. La vacuna contra la neumonía Prevnar sumó US$1.660 millones, cumpliendo la opinión media de los analistas.

Lea más en Bloomberg.com