Puma recorta drásticamente su previsión de beneficios ante caída global en la demanda

La empresa alemana espera ahora registrar este año una pérdida en los beneficios ajustados antes de intereses e impuestos, según un comunicado.

Fotógrafo: Chris Ratcliffe/Bloomberg.
Por Tim Loh
24 de julio, 2025 | 07:01 PM

Bloomberg — Puma SE recortó drásticamente su previsión de beneficios para el año en medio de una demanda sorprendentemente débil de sus productos deportivos y de atletismo y la creciente preocupación por el impacto potencial de los aranceles estadounidenses.

La empresa alemana espera ahora registrar este año una pérdida en los beneficios ajustados antes de intereses e impuestos, según un comunicado emitido a última hora del jueves que mostraba unos decepcionantes resultados preliminares del segundo trimestre.

PUBLICIDAD

Esto representa una marcada rebaja respecto al objetivo anterior de Puma, que preveía que los beneficios según ese parámetro se situarían entre 520 millones de euros (US$611 millones) y 600 millones de euros. También está muy por debajo de la estimación promedio de los analistas, que preveían una ganancia de 489 millones de euros para el año.

Ver más: Alta demanda de computadores personales impulsan las ventas de Intel

Puma citó unas ventas más débiles en Norteamérica, Europa y la Gran China durante el segundo trimestre y dijo que esa trayectoria probablemente continuará durante el resto del año, provocando unos altos niveles de inventario. La empresa incumplió las estimaciones tanto en ventas como en beneficios en el segundo trimestre.

Ahora espera que las ventas ajustadas a la divisa disminuyan en un porcentaje bajo de dos dígitos este año. La previsión anterior preveía un crecimiento en el rango porcentual de un dígito bajo a medio.

La empresa prevé que los aranceles estadounidenses afecten a los beneficios brutos este año en unos 80 millones de euros.

Desde su llegada a Puma el 1 de julio, el CEO Arthur Hoeld está tratando de reajustar una marca que ha luchado en los últimos años por conectar con los consumidores. El veterano de Adidas asumió el cargo después de que el anterior CEO de Puma, Arne Freundt, lo abandonara tras una serie de advertencias de beneficios y un desacuerdo con el consejo de supervisión sobre la estrategia de la empresa.

Puma apostaba gran parte de sus resultados de este año por ser capaz de vender entre cuatro y seis millones de pares de la zapatilla Speedcat de suela fina y modelos relacionados como las zapatillas Ballet. Ese impulso formaba parte de un esfuerzo más amplio de Freundt por profundizar en el perfil de Puma en zapatillas y material deportivo de gama alta.

PUBLICIDAD

Ver más: Las ventas de LVMH vuelven a caer tras el desplome de la demanda de lujo en Japón y China

Puma ha tenido dificultades en los últimos años para lanzar un producto que capture el espíritu de la época. Mientras tanto, su rival local, Adidas, ha sobresalido en ese aspecto, especialmente con sus zapatillas retro Samba y Gazelle. Hoeld ayudó a supervisar el lanzamiento de estas zapatillas mientras trabajaba en Adidas a principios de esta década.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD