Renault actualiza su Clio, el pequeño superventas, para frenar a los fabricantes chinos

La sexta generación del Clio, presentada el lunes en el salón del automóvil de Múnich, tiene una silueta esculpida, una cadena cinemática más eficiente y un sistema multimedia impulsado por Google.

PUBLICIDAD
El nuevo Renault Clio en el Salón del Automóvil de Múnich. Fotógrafo: Alex Kraus/Bloomberg.
Por Albertina Torsoli
08 de septiembre, 2025 | 10:27 PM

Bloomberg — Renault SA está rediseñando su automóvil subcompacto más vendido para mantener a raya la competencia de Stellantis NV (STLA) y los fabricantes chinos en el estancado mercado automovilístico europeo.

La sexta generación del Clio, presentada el lunes en el salón del automóvil de Múnich, tiene una silueta esculpida, una cadena cinemática más eficiente y un sistema multimedia impulsado por Google. Está disponible como coche de gasolina o híbrido.

PUBLICIDAD

El rediseño era necesario para que el modelo siguiera siendo atractivo en un mercado en rápida evolución, dijo Fabrice Cambolive, el jefe de la marca Renault que recientemente fue ascendido a director general de crecimiento. También supervisará como tal la marca económica del grupo, Dacia.

Ver más: Renault realiza cambios estratégicos en su alta dirección tras la llegada de su nuevo CEO

“Debemos asegurarnos de que nuestras marcas sigan siendo muy complementarias”, afirmó.

PUBLICIDAD

El nuevo CEO del grupo, François Provost, ha reafirmado la estrategia de valor por encima del volumen introducida por su predecesor Luca de Meo. La competencia en el sector de los híbridos es cada vez mayor por parte de empresas como Stellantis, fabricante de Peugeot, que recientemente se hizo con uno de los diseñadores clave del nuevo Clio, Gilles Vidal, así como de fabricantes chinos que mostraron sus productos en Múnich.

Renault ha vendido unos 17 millones de Clios desde la introducción del modelo en 1990. Aunque la compañía no desveló el precio de la última versión, dijo que será más caro que la generación anterior.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD