Samsung acuerda con su sindicato una subida salarial del 5,1% en 2025

Samsung entregará por primera vez 30 acciones de la empresa a todos los empleados, lo que equivale a unos US$1.200 al precio de cierre del lunes.

El Sindicato Nacional de Samsung Electronics, que cuenta con unos 37.000 miembros, votará el acuerdo preliminar del 28 de febrero al 5 de marzo. (Bloomberg)
Por Yoolim Lee
24 de febrero, 2025 | 04:43 AM

Bloomberg — Samsung Electronics Co. y su mayor sindicato han acordado provisionalmente un aumento salarial del 5,1% y la entrega de acciones al personal en 2025, lo que supone un esfuerzo por ambas partes para rebajar las tensiones que desencadenaron la primera huelga laboral de la empresa el año pasado.

Según un acuerdo inicial, Samsung entregará por primera vez 30 acciones de la empresa a todos los empleados, lo que equivale a unos US$1.200 al precio de cierre del lunes. Otras ventajas incluyen permitir a cada empleado comprar productos electrónicos de Samsung por valor de 2 millones de wones (US$1.400 dólares) con descuento, según informaron Samsung y el sindicato en un comunicado el lunes.

PUBLICIDAD

Lea más: Samsung apuesta por la IA para impulsar la demanda de los nuevos Galaxy S25

También está dando el paso sin precedentes de volver a contratar a jubilados con tres o más hijos, respondiendo a un llamamiento nacional para invertir la caída de la natalidad.

El Sindicato Nacional de Samsung Electronics, que cuenta con unos 37.000 miembros, votará el acuerdo preliminar del 28 de febrero al 5 de marzo. La empresa está dando un paso hacia la resolución de las tensiones laborales en un momento en que está cediendo cuota de mercado a sus rivales en varios ámbitos clave. Las acciones de Samsung cayeron un 1,6% en Seúl.

La mayor empresa surcoreana perdió más de un tercio de su valor de mercado en 2024 tras fracasar en su intento de acortar distancias con SK Hynix Inc. en la pugna por vender memorias avanzadas para los aceleradores de IA de Nvidia Corp. (NVDA). Además, se enfrenta a una mayor competencia en los teléfonos inteligentes y otros productos electrónicos de consumo por parte de sus rivales chinos.

Las acciones de Samsung se desplomaron el verano pasado después de que las negociaciones sobre salarios y primas se vinieran abajo y los trabajadores abandonaran el trabajo por primera vez. Históricamente, la empresa fija los aumentos salariales a través de un consejo formado por representantes de ambas partes. En enero, la empresa abordó uno de los cambios clave que el sindicato presionó el año pasado al decidir pagar por primera vez parte de las bonificaciones de los ejecutivos en acciones en lugar de todo en efectivo.

Entre las medidas acordadas inicialmente, Samsung iniciará una política para volver a contratar a los jubilados con tres o más hijos, lo que refleja los mayores costes de educación a los que se enfrentan estos empleados y aborda los retos internos.

Vea más: Samsung se alista para competir con Meta y Apple en el mercado de las gafas de realidad aumentada

PUBLICIDAD

Corea del Sur tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, con sólo 0,72 hijos por mujer en 2023. El gobierno nacional está invirtiendo más de 380 billones de wons en incentivos para fomentar la natalidad, incluyendo subvenciones para cuidados prenatales y pagos mensuales en efectivo para familias con hijos de hasta cinco años.

Otras empresas se están sumando a los esfuerzos. Booyoung Group, una empresa constructora de viviendas, empezó a dar 100 millones de wones o el equivalente a unos US$70.000 a cada empleada que haya dado a luz desde el año pasado. La empresa de juegos de azar Krafton Inc. planea ofrecer pagos en metálico similares al personal.

Lea más en Bloomberg.com