Bloomberg — Samsung Electronics Co. presentó una versión de US$650 de su teléfono inteligente premium S25 y dos nuevas tablets, en lo que supone su más reciente esfuerzo por incorporar funciones de IA en toda su gama de productos de hardware.
El nuevo móvil, el S25 FE, abreviatura de “fan edition” (edición fanático), usa los mismos materiales de aluminio y la misma cámara selfie que el Galaxy S25, que supera los US$800, pero para reducir el precio, Samsung renunció a un chip más potente y a algunas funciones de la cámara.
Ver más: EE.UU. revoca permisos para chips en China: acciones de Samsung y SK Hynix se hunden
Samsung también presentó dos tabletas, la Galaxy Tab S11, de US$800, y la Galaxy Tab S11 Ultra, de US$1.200. Estos tres dispositivos son más delgados que sus antecesores, y las tabletas además incorporan un S Pen renovado, el equivalente de Samsung al Apple Pencil.
Hay que destacar que los precios iniciales del nuevo dispositivo coinciden con el costo de los modelos del 2024, contrarrestando la tendencia de incremento de los precios de la electrónica de consumo desde que EE. UU. anunció la imposición de aranceles a comienzos de este año.
Todos los equipos incluyen algunas funciones de IA que ya ofrecían algunos dispositivos Samsung, lo que representa una ampliación de su presencia en toda la gama de la marca.
Dado que las compañías tecnológicas están invirtiendo mucho en inteligencia artificial, los fabricantes de smartphones están apostando más por esta tecnología para motivar a los consumidores a cambiar de dispositivo. La nueva serie Pixel 10 de Google es una muestra de los últimos avances del gigante de las búsquedas en este ámbito.
Y Apple Inc. (AAPL), que ha avanzado poco en este ámbito, está a unos días de presentar los nuevos iPhone, que se comercializarán junto con las últimas funciones de inteligencia artificial de la empresa.
Samsung anunció los nuevos dispositivos durante la conferencia tecnológica IFA en Berlín. Además de su énfasis en la IA, el lanzamiento subraya la incursión de la compañía en el mercado de smartphones de gama media, especialmente fuera de EE.UU., donde se enfrenta a una fuerte competencia de empresas como Huawei Technologies Co., Oppo y Vivo.
La serie FE compite directamente con el Pixel 9a de Google, de US$499, y el iPhone 16e, de US$599.
Ver más: Trump elimina exenciones y complica operaciones de Samsung y SK Hynix en China
Un portavoz de Samsung se negó a proporcionar cifras de ventas, pero la firma de investigación de mercado IDC estima que los dispositivos de la marca FE representan entre el 4% y el 5% de los envíos anuales de teléfonos móviles de la compañía.
Al igual que algunos teléfonos Samsung anteriores, el S25 FE te permite buscar algo y luego tomar la acción correspondiente. Sin embargo, como novedad en la línea FE, puedes hacerlo mientras usas la herramienta conversacional Gemini Live de Google.
Por ejemplo, si le das permiso a Gemini Live para “ver” lo que ve tu cámara, puedes apuntarla a un plato que quieras recrear y pedir sugerencias de recetas para añadir a Samsung Notes.
Por otra parte, la función Now Brief impulsada por IA de Samsung envía actualizaciones más oportunas, como información del clima y del tráfico, directamente a la pantalla de bloqueo o de inicio y puede leer el resumen en voz alta.
El S25 FE de 6,7″ es más ligero que el modelo del año pasado, con bordes más delgados alrededor de la pantalla, e incorpora una batería ligeramente más grande, tras las quejas de algunos usuarios sobre el tiempo de uso. (Samsung se negó a proporcionar una estimación precisa de la duración de la batería). La carga también es más rápida: ahora alcanza el 65% en 30 minutos, según Samsung.
La mayoría de las cámaras del FE se mantienen. La configuración incluye una vez más un ultra gran angular de 12 megapíxeles, un gran angular de 50 megapíxeles y un teleobjetivo de 8 megapíxeles con zoom óptico 3x.
Ver más: Así sería el nuevo Samsung Galaxy A07
Sin embargo, la cámara para selfies tiene una resolución de 12 megapíxeles, en comparación con los 10 megapíxeles del modelo del año pasado. Esto lo sitúa prácticamente al mismo nivel que la competencia.
El Pixel 9a tiene un gran angular de 48 megapíxeles con cámaras ultra gran angular y para selfies de 13 megapíxeles. El iPhone 16e, por su parte, tiene una cámara principal de 48 megapíxeles y una cámara frontal de 12 megapíxeles.
El FE también incluye un procesamiento más rápido y preciso para la función “Cámara lenta instantánea” de Samsung, que permite convertir fácilmente los clips a cámara lenta. Por otro lado, el Borrador de audio, que se utiliza para eliminar el ruido del video, ahora está disponible en más aplicaciones, como Notas de Samsung, galería, grabadora de voz y reproductor de video.
La Galaxy Tab S11 tiene una pantalla de 11″, mientras que la Galaxy Tab S11 Ultra tiene un panel de 14,6″, similar al tamaño de sus predecesoras. El lápiz óptico S Pen, rediseñado, ofrece mayor sensibilidad a la presión y un diseño actualizado que, según Samsung, ofrece un mejor agarre.
Las tabletas también integran algunas de las funciones de IA existentes de Samsung, incluidas Circle to Search y Quick Tools, una barra de herramientas flotante en la parte superior de Samsung Notes con atajos para cosas como borrar y resaltar.
Apple lanzará un nuevo iPad Pro este año con un chip M5 y planea presentar un nuevo iPad Air y un modelo de nivel de entrada el próximo año, según informó Bloomberg.
Lea más en Bloomberg.com