Bloomberg — El Banco de Nueva Escocia superó las estimaciones después de publicar un sólido desempeño en su unidad bancaria canadiense, un punto clave para los inversores mientras la firma trabaja en un plan de recuperación y mayores ingresos generales.
La entidad crediticia con sede en Toronto obtuvo ganancias ajustadas de 1,88 dólares canadienses por acción en su tercer trimestre fiscal, según un comunicado publicado el martes, cifra superior a la estimación promedio de los analistas de 1,73 dólares canadienses.
Ver más: Scotiabank Colpatria cerró capitalización por COP$358.000 millones en emisión de acciones
Su unidad bancaria nacional registró un beneficio neto total de 959 millones de dólares canadienses (US$693 millones) en el trimestre finalizado en julio, superior a la previsión promedio de 892 millones de dólares canadienses de dos analistas en una encuesta de Bloomberg.
“Informamos de una mejora en el crecimiento de los ingresos, lo que ayudó a impulsar otro trimestre de apalancamiento operativo positivo e impulsó significativamente nuestro retorno sobre el capital”, dijo el director ejecutivo Scott Thomson en el comunicado.
Según los analistas, el negocio bancario canadiense de la firma se ha quedado rezagado respecto a sus competidores, y mejorar su rendimiento es crucial para impulsar un nuevo crecimiento de las ganancias.
Ver más: Scotiabank nombra nuevo CEO en México ante salida de Adrián Otero
La compañía ha enfrentado dificultades con el lento crecimiento de los préstamos comerciales y la disminución de los préstamos con tarjetas de crédito, mientras que el crecimiento de los depósitos también ha tenido un rendimiento inferior al de sus competidores.
En materia de crédito, Scotiabank destinó 1.040 millones de dólares canadienses en provisiones para posibles pérdidas de préstamos, una cifra menor a los 1.170 millones de dólares canadienses que habían pronosticado los analistas.
Thomson, quien asumió como CEO en 2023, está presionando para que Scotiabank aumente su participación en los mercados de banca minorista y gestión de patrimonio de Canadá y priorice el gasto de capital en el país, seguido por Estados Unidos y México antes de otros mercados internacionales.
Ver más: Davivienda y Scotiabank se integran en Colombia, Panamá y Costa Rica: así es el acuerdo
El banco está trabajando para mejorar su calidad crediticia y también está en proceso de terminar relaciones crediticias con clientes menos rentables.
Los inversores aún no parecen convencidos: las acciones de Scotiabank han ganado un 3% en lo que va del año, en comparación con un aumento del 14% del índice bancario S&P/TSX.
Las operaciones nacionales y mexicanas del banco se han visto duramente afectadas por los aranceles estadounidenses este año, mientras que sus negocios en otras partes de América Latina, incluidos Chile y Perú, han enfrentado menos perturbaciones por la guerra comercial, con menos impacto en el crédito.
Lea más en Bloomberg.com