Bloomberg — Para las acciones de lujo de Europa, esta temporada de ganancias pondrá de relieve la creciente brecha entre los ganadores y los perdedores.
El sector tuvo un comienzo prometedor con las sólidas ganancias del fabricante británico de gabardinas Burberry Group Plc, que hicieron subir sus acciones hasta un 9%, y las ventas mejores de lo esperado del propietario de Cartier, Richemont. Pero los próximos informes de LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton SE, Kering SA y Salvatore Ferragamo SpA parecen menos prometedores.
Si las ventas de estas empresas no alcanzan las previsiones, ya de por sí débiles, las acciones podrían prolongar la caída de este año, que ha acabado con un valor de mercado de hasta 175.000 millones de euros (US$205.000 millones). Aunque las perspectivas de las acciones de lujo son cruciales para el estancado repunte del mercado europeo de renta variable, dado el peso de estas empresas, los inversores tienen que ser más selectivos con los valores que eligen.
Ver más: Swatch anuncia otra caída de beneficios ante baja demanda de relojes de lujo en China
Esta brecha se ha ampliado debido a la compleja red de demanda china, la percepción variable de las marcas, la debilidad del dólar y las altas valoraciones que impactan a estas empresas de forma diferente. La temporada será crucial para determinar las empresas con mejor desempeño y las rezagadas, ya que los analistas prevén un crecimiento de ingresos muy amplio.
“No será una situación en la que todos los barcos se vean afectados por una sola ola en el sector”, afirmó Stefan-Guenter Bauknecht, gestor de cartera sénior de DWS. “Realmente depende de la categoría y de cómo se percibe la marca en ella. Y el VIP sin duda ayuda”.

Un ejemplo llamativo de la división del sector es LVMH frente a su par francés Hermes International SCA. Se espera que las ventas de la división clave de Moda y Marroquinería de LVMH hayan caído un 7,8% en el segundo trimestre, según las estimaciones de los analistas. La compañía informa después de la campana el jueves. Se espera que Hermes, que ha sido un ejemplo de cómo las empresas pueden prosperar vendiendo los artículos de gama más alta, registre un crecimiento de los ingresos del 12% en su división de marroquinería. Sus resultados están previstos para el 30 de julio.
Ver más: El lujo se ajusta: marcas lanzan productos más pequeños y baratos para atraer clientes
En el caso del propietario de Louis Vuitton y Tiffany & Co., las acciones han perdido aproximadamente la mitad de su valor en los últimos dos años, perdiendo su corona de mayor valor europeo, con los inversores cada vez más preocupados por una caída de la demanda sin precedentes en China. Las acciones de Hermes, por el contrario, están capeando el retroceso generalizado del sector. Tras un salto del 160% desde finales de 2020, el valor apenas ha variado este año, frente a la caída del 7% del grupo de acciones de lujo de Goldman Sachs Group Inc. (GS).

En el contexto económico actual, el poder de fijación de precios es fundamental, afirmó Helen Jewell, directora de inversiones para Europa, Medio Oriente y África de BlackRock Fundamental Equities. “El reto para los inversores han sido algunos de los nombres que pensábamos que tenían una mayor fuerza de marca, y resultó que en realidad no la tenían”, dijo, añadiendo que podría haber algunas oportunidades de compra tras la venta masiva en el sector “pero hay que ser selectivo”.
Ver más: El exitoso bolso de Coach muestra cómo el lujo menos caro está ganando terreno
Para el sector en su conjunto, la diferencia es abismal entre la actualidad y el auge de 2021 a 2023, cuando los inversores se apresuraban a adquirir cualquier acción de lujo europea, aprovechando las ganancias de los compradores en su frenesí de compras pospandemia. Pero con la lenta economía china, que está frenando la demanda de bolsos y relojes de lujo, los inversores están comprando acciones de las marcas que pueden cautivar a los consumidores y vendiendo las que no.

Entre los ganadores de este año, las acciones de Burberry han subido más de un 30%. La marca de moda británica está ganando tracción con su plan de cambio de rumbo y ganando nuevos clientes gracias a su impulso de la ropa exterior.
Para algunos inversores, las valoraciones del lujo siguen siendo demasiado elevadas en general, incluso tras el desplome de este año de varios valores. El sector tiene una relación precio-beneficios a futuro media de 27, según datos recopilados por Bloomberg. Eso supone una prima cercana al 85% respecto al mercado en general y por encima de la prima a largo plazo de los últimos 10 años.

“Se trata de un sector totalmente expuesto a los aranceles y totalmente expuesto a la debilidad del dólar”, afirmó Roland Kaloyan, jefe de estrategia de renta variable europea de Societe Generale SA. “Va a ser bastante difícil, así que mantengo mi infraponderación”.
Con la colaboración de Angelina Rascouet e Isolde MacDonogh.
Lea más en Bloomberg.com