Bloomberg — Snoop Dogg, el legendario rapero que ha sido uno de los críticos más acérrimos de Spotify Technology SA (SPOT), hizo las paces con la empresa y lanzó su álbum más reciente en el servicio.
El gigante de la música en streaming con sede en Estocolmo pasó las últimas semanas en conversaciones con Snoop, perfilando la economía de su negocio. Finalmente se asoció con él para apoyar su nuevo disco, que debutó el jueves por sorpresa para los fans.
Ver más: La firma activista del CEO de Spotify, Martin Lorentzon, está abierta a nuevas inversiones
“Me ofrecieron comprensión y claridad”, dijo en un comunicado Snoop, cuyo verdadero nombre es Calvin Broadus Jr. “Tuvimos un encuentro de mentes”.
El apoyo de Snoop es una victoria para Spotify, una empresa que durante mucho tiempo ha sido vilipendiada por los artistas. Mientras que la industria musical ha crecido durante más de una década gracias en gran medida a los servicios de streaming por suscripción, los artistas han atacado a la empresa por no pagarles lo suficiente.
La capitalización bursátil actual de Spotify, US$130.000 millones, es superior a la de los sellos discográficos Universal Music Group y Warner Music Group juntos, mientras que el CEO de Spotify, Daniel Ek, tiene un patrimonio neto de US$8.600 millones, según el índice de multimillonarios de Bloomberg, más que cualquier artista del mundo.
Snoop criticó a Spotify en la conferencia Screentime de Bloomberg el año pasado y en la conferencia anual del Milken Institute en 2023. Ha dicho que recibió menos de US$45.000 por música reproducida más de 1.000 millones de veces en el servicio, y retiró algunas de sus canciones. La empresa rebatió su reclamación, diciendo que sus derechos de autor habrían ascendido a mucho más.
Mientras el rapero se preparaba para lanzar su último álbum, su socio Larry Jackson ayudó a facilitar las reuniones con los ejecutivos de Spotify para explicarles la complejidad de los derechos de autor de la música. Snoop es a menudo uno de los varios escritores acreditados en una canción. Los derechos de autor se reparten entre intérpretes, escritores, sellos discográficos, editores, organizaciones de derechos de ejecución y los servicios de streaming.
“Había alguna información errónea por ahí, así que nos pusimos en contacto con su equipo para tener una conversación abierta”, dijo en un comunicado Joe Hadley, jefe global de Spotify de asociaciones musicales y audiencia. “Fue un diálogo estupendo y productivo, en el que nos hizo algunas preguntas realmente agudas sobre cómo fluye el dinero de Spotify. De cara al futuro, la puerta está abierta”.
Ver más: Spotify crece en suscriptores, pero decepciona con sus ganancias del primer trimestre
Snoop dijo que su frustración no era con Spotify sino con la industria del streaming en general. Sigue sin gustarle el modelo, pero ya no culpa a Spotify en sí.
Snoop ya no es sólo un artista, sino también el propietario de un sello discográfico. En 2022, adquirió Death Row Records, el icónico sello de rap de la Costa Oeste donde comenzó su carrera.
Lea más en Bloomberg.com