Spirit Airlines se declara en quiebra por segunda vez en menos de un año

Spirit dijo en una carta a sus clientes que la declaración de quiebra no afectará las operaciones de la aerolínea y no tendrá impacto en los boletos ni en su programa de fidelización.

Aviones de Spirit Airlines en el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood. Fotógrafo: Eva Marie Uzcategui/Bloomberg.
Por Mary Schlangenstein - Jonathan Randles
29 de agosto, 2025 | 06:33 PM

Bloomberg — Spirit Aviation Holdings Inc. se declaró en quiebra por segunda vez en menos de un año tras no lograr sacar a su aerolínea de problemas económicos.

La aerolínea se declaró en bancarrota el viernes en Nueva York, declarando activos y pasivos de entre US$1.000 y US$10.000 millones. La solicitud se produce en medio de negociaciones activas con algunos de sus principales arrendadores, tenedores de bonos garantizados y accionistas clave, según informó la aerolínea en un comunicado.

PUBLICIDAD

Las acciones de Spirit recortaron una caída de hasta el 55% después del horario normal de mercado del viernes, cayendo un 46% a US$0,65 antes de que se interrumpiera la negociación a las 16:30 horas en Nueva York.

Spirit dijo en una carta a sus clientes que la declaración de quiebra no afectará las operaciones de la aerolínea y no tendrá impacto en los boletos ni en su programa de fidelización.

Ver más: Airbus se hará cargo de activos de Spirit como parte de transacción para reunirle con Boeing

PUBLICIDAD

La aerolínea también afirmó que intensificará sus esfuerzos en la segunda quiebra para reducir costos operativos, rediseñar su red de vuelos, incluyendo la reducción de su presencia en algunos mercados, y optimizar el tamaño de su flota. Tras el anuncio, firmó un acuerdo de retención de US$2.9 millones con el director ejecutivo Dave Davis.

La quiebra supone el fracaso de una reestructuración anterior que recortó unos US$795 millones de deuda del balance de Spirit y exigió a los tenedores de bonos que inyectaran capital adicional en el negocio. Los nuevos fondos se utilizaron para apoyar iniciativas destinadas a atraer a más pasajeros desviándose de su modelo de tarifas básicas y ofreciendo a los clientes más ventajas.

La presentación de la compañía llega un día después de que Bloomberg informara de que Spirit entabló conversaciones de alto nivel con su rival Frontier Group Holdings Inc. sobre los esfuerzos que está realizando la compañía para trazar un camino a seguir. Frontier y Bill Franke, el presidente de Frontier, han presionado durante años a favor de una combinación de las dos aerolíneas de bajo costo. Frontier subió un 19% en las operaciones posteriores a la apertura del mercado, hasta los US$5,84 a las 17:04 horas en Nueva York.

Spirit salió de la protección por quiebra en marzo, mientras la industria aérea estadounidense se encontraba en medio de un fuerte descenso de los vuelos por parte de los consumidores preocupados por las posibles guerras comerciales y el aumento de la inflación.

La aerolínea advirtió a los inversores el 11 de agosto de que podría no sobrevivir si no conseguía reunir efectivo con la rapidez suficiente para satisfacer a los acreedores, y reveló una semana después que había recurrido por completo a una línea de crédito renovable de US$275 millones.

Ver más: Boeing se prepara para elevar la producción del 737 en octubre, según Ryanair

Al menos 50 millones de esa cantidad se destinaron al US Bank, que había advertido de que cancelaría un contrato para procesar los pagos con tarjeta de crédito de los clientes a finales de año si la aerolínea no reservaba más efectivo como garantía.

Spirit se declaró en quiebra anticipada en noviembre para reestructurar unos US$1.600 millones de deuda tras perder terreno después de la pandemia, ya que las aerolíneas más grandes atrajeron a los viajeros ofreciéndoles tarifas económicas básicas más baratas.

También se vio afectada por un defecto en la fabricación de un motor que dejó en tierra a una parte de su flota de aviones y por unos costos laborales históricamente elevados en virtud de los nuevos contratos.

La aerolínea se vio golpeada por una batalla de adquisición en 2022 entre JetBlue Airways Corp. (JBLU) y Frontier. Spirit acabó aceptando ser adquirida por JetBlue en un acuerdo de US$3.800 millones, pero la combinación fue bloqueada en enero de 2024 por un juez federal por motivos antimonopolio.

Con la colaboración de Andrew Mendez.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD