Bloomberg — El CEO de Spotify Technology SA (SPOT), Daniel Ek, se retira tras casi dos décadas en la empresa de streaming de música que cofundó, dejando el liderazgo en manos de dos ejecutivos de confianza.
Gustav Söderström, director de producto y tecnología, y Alex Norström, director de negocio, tomarán conjuntamente las riendas de la compañía sueca de streaming de audio a partir del 1 de enero, según un comunicado emitido este martes. Los dos directivos han sido copresidentes desde 2023 y han dirigido en gran medida el desarrollo estratégico y el desarrollo operativo.

Ek, de 42 años, cofundó la empresa en 2006 y seguirá proporcionando apoyo y orientación. Las acciones cayeron un 3% en las primeras operaciones en Nueva York.
“Siempre creí que Spotify podría desempeñar un papel importante en la revolución de la escucha en todo el mundo y, con más de 700 millones de usuarios, hemos trazado realmente un nuevo rumbo llevando la creatividad a todos los rincones del planeta”, declaró Ek.
Söderström, que ha dirigido producto, diseño e ingeniería, y Norström, que ha supervisado suscripciones, publicidad y contenidos, están “listos para liderar”, dijo Ek. “Para que quede claro, no me voy. Seguiré profundamente involucrado en las grandes decisiones que definen nuestro futuro, colaborando con Gustav y Alex para que lideren el camino a seguir”.
Ver más: Spotify mejora la experiencia de suscriptores premium con estas opciones de audio
A lo largo de casi 20 años, Ek ha convertido a Spotify en la mayor empresa de streaming de música del mundo y ha demostrado que puede ser rentable. Spotify, que fue pionera en el modelo de streaming con un motor algorítmico que ayudaba a los oyentes a descubrir nueva música y listas de reproducción seleccionadas, se ha diversificado hacia los podcasts, los audiolibros y, cada vez más, el vídeo.
La transición de liderazgo se produce en un momento de cambio en la industria musical. El crecimiento se ha ralentizado hasta su tasa más baja en años, a medida que el streaming ha madurado en los principales mercados. Al mismo tiempo, una avalancha de música generada por inteligencia artificial está obligando a las discográficas y a los titulares de derechos a mantener el ritmo de producción y atención.
Ver más: Spotify adopta la IA creativa, pero endurece medidas contra deepfakes y spam
En el trimestre más reciente, Spotify siguió sumando suscriptores, pero entró en pérdidas.
Aun así, las acciones han subido un 62% este año, ya que los inversores han recompensado a la empresa por su austeridad en los últimos años, durante los cuales ha cerrado en gran medida sus podcasts, ha recortado puestos de trabajo y ha tomado decisiones estratégicas que, en ocasiones, la han enfrentado al negocio de la música. Por ejemplo, Spotify lanzó un paquete de audiolibros y música que le permitía pagar decenas de millones de dólares menos en derechos de autor. Una demanda por este motivo sigue su curso en los tribunales.
¿Qué sigue para Ek?
Aunque lleva dos décadas siendo el rostro de Spotify, Ek tiene otros intereses fuera de la empresa musical.
En 2020, Ek lanzó un fondo de riesgo llamado Prima Materia con Shakil Khan, uno de los primeros ayudantes de Spotify, comprometiéndose a invertir US$1.000 millones del patrimonio de Ek en tecnología en fase inicial. Desde entonces ha hecho pocas apuestas, pero Ek ha estado muy involucrado en dos de ellas. Se trata de Neko Health, una empresa sueca que fabrica tecnología de escaneado corporal y en la que Ek figura como cofundador. La empresa recaudó US$260 millones con una valoración de US$1.800 millones a principios de año, según informó Bloomberg.
Ver más: Spotify sube sus precios de suscripción en América Latina, Europa, Asia y más regiones
Prima Materia también respaldó a Helsing, una empresa alemana que fabrica tecnología de defensa autónoma, una operación que suscitó críticas por sus aplicaciones bélicas. Helsing está ahora valorada en 12.000 millones de euros (US$14.000 millones) tras una reciente inversión liderada por el fondo de Ek. Ek es también presidente de la empresa.
Un pequeño pero ruidoso contingente en línea ha boicoteado Spotify y algunos artistas han retirado su música del servicio por la inversión de Ek en tecnología de defensa.
Lea más en Bloomberg.com