Bloomberg — Spotify Technology SA (SPOT) registró pérdidas en el segundo trimestre, incumpliendo las estimaciones de los analistas luego de que el servicio de transmisión de música registrara gastos más altos de lo esperado relacionados con la compensación de los empleados.
Las ganancias cayeron a una pérdida de 42 céntimos de euro por acción, según informó la compañía en un comunicado el martes, incumpliendo las proyecciones de los analistas de un beneficio de 1,97 euros. Los ingresos aumentaron aproximadamente un 10 %, hasta los 4.190 millones de euros (US$4.800 millones), en comparación con las estimaciones de Wall Street de 4.270 millones de euros.
Ver más: Spotify evalúa cobrar US$6 al mes por funciones añadidas y acceso a entradas para conciertos
Las llamadas cargas sociales, definidas como impuestos sobre la nómina asociados a los salarios y beneficios de los empleados, fueron 98 millones de euros superiores a lo previsto por la compañía debido al aumento del precio de sus acciones durante el trimestre, según informó Spotify. La compañía también atribuyó la disminución de los ingresos operativos a un cambio en su composición de ingresos.
La plataforma ha dedicado el último medio año a expandir su negocio de video y publicidad. Si bien Spotify se considera más un servicio de música, busca competir más directamente con YouTube de Alphabet Inc. (GOOGL) al incluir videos en el servicio, incluyendo podcasts, videos musicales y conciertos grabados.
Los suscriptores de pago aumentaron a 276 millones con respecto al trimestre anterior, según Spotify, superando las proyecciones de 273,2 millones. Los usuarios activos mensuales aumentaron a 696 millones, en comparación con las proyecciones de los analistas de 689,2 millones.
Ver más: La firma activista del CEO de Spotify, Martin Lorentzon, está abierta a nuevas inversiones
La compañía afirmó que espera aumentar su número de usuarios en el tercer trimestre, lo que elevará sus suscriptores premium a 281 millones y su total de usuarios a 710 millones. Se espera que los ingresos aumenten a 4.200 millones de euros en el tercer trimestre y probablemente se vean afectados por la depreciación del dólar, según informó. Spotify prevé un beneficio operativo de 485 millones de euros.
Las perspectivas financieras fueron más débiles de lo previsto por los analistas. Anticipaban 4.480 millones de euros en ingresos y 569,5 millones de euros en ingresos operativos para el tercer trimestre, según el promedio de estimaciones de Bloomberg.
Ver más: Fundadores de Spotify obtienen unos US$1.000 millones con la venta de acciones de la compañía
A principios de este año, la empresa con sede en Estocolmo organizó un evento para anunciantes, invitándolos a invertir más en el servicio. Lanzó una función con inteligencia artificial generativa que puede proporcionar la voz para anuncios de audio y hacerlos más asequibles.
Las acciones de Spotify cayeron un 6,9% en la sesión previa a la apertura del mercado el martes, tras cerrar a US$700,98 en Nueva York el lunes. La acción ha subido un 57% este año.
Lea más en Bloomberg.com